- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio2 recibe todos los permisos sectoriales clave para la construcción de la...

Rio2 recibe todos los permisos sectoriales clave para la construcción de la mina de oro Fénix

Los Permisos Sectoriales son los Métodos de Minería; Planta de Proceso; Botaderos de Desechos y Pilas; y Plan de Cierre.

Rio2 Limited anuncia hoy que su filial chilena, Fenix ​​Gold Limitada, ha recibido los principales Permisos Sectoriales que necesita para iniciar la construcción de su Proyecto de oro Fénix, ubicado en el Cinturón Aurífero de Maricunga de la Región de Atacama, Chile. Estos Permisos Sectoriales son los siguientes: 1) Métodos de Minería; 2) Planta de Proceso; 3) Botaderos de Desechos y Pilas; y 4) Plan de Cierre.

“El equipo de Rio2 y Fenix ​​Gold ha hecho un gran trabajo para obtener estos permisos, que permitirán a la empresa completar su financiamiento de deuda y capital para la fase de construcción de la mina. Esperamos seguir generando valor rápidamente para todos nuestros accionistas al avanzar con la mina de oro Fenix ​​hacia el inicio de la construcción previsto para noviembre de este año”, dijo Andrew Cox, presidente y director ejecutivo de Rio2.

Estos Permisos Sectoriales representan la última autorización gubernamental necesaria para permitir el inicio de la fase de construcción y posterior operación de la Mina de Oro Fénix.

Actualización de financiación

Tras el anuncio de la presentación de un informe técnico independiente con fecha del 16 de octubre de 2023, titulado “Informe técnico NI 43-101 sobre el estudio de viabilidad del proyecto Fenix ​​Gold”, Rio2 ha estado trabajando con su asesor financiero, Endeavour Financial, para desarrollar la solución de financiamiento óptima para el Proyecto de oro Fénix.



La Compañía ha recibido varias propuestas de financiación de contrapartes interesadas, que están siendo analizadas por la gerencia y el Directorio de la Compañía. Se está realizando la debida diligencia con algunas de estas fuentes de financiación y se proporcionarán más actualizaciones a su debido tiempo.

Proyecto de oro Fenix

El proyecto Fenix ​​Gold es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro no desarrollados más grandes de América, que alberga un recurso mineral medido e indicado de 4,8 millones de onzas de oro que la Compañía cree que harán una contribución positiva a la Región de Atacama y Chile.

El Proyecto es un ejemplo de minería de oro moderna donde se ha consultado y diseñado un complemento completo de consideraciones técnicas, ambientales y sociales desde el principio. El Proyecto representa una inversión significativa en el negocio de la minería de oro en Chile por parte de una empresa minera junior de aproximadamente US$235 millones de capital inicial y de mantenimiento y generará empleo para al menos 1.200 personas durante la fase de construcción y 800 personas durante la fase de operaciones de 17 años.

La mina que se contempla en el Proyecto será una operación de lixiviación en pilas de mina en bruto. No se requieren instalaciones de trituración ni de almacenamiento de relaves, lo que minimiza el impacto general y la huella del Proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...

Condor Resources obtiene luz verde ambiental para avanzar en proyecto Cobreorco en Apurímac

La empresa canadiense Condor Resources Inc. anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Cobreorco, en Apurímac, un paso clave para iniciar actividades de exploración en busca...
Noticias Internacionales

Dundee Precious Metals comprará Adriatic Metals por US$ 1.300 millones

Se espera que la transacción mejore la capacidad de producción de Dundee y extienda la vida útil de sus reservas minerales. Dundee Precious Metals (DPM) acordó adquirir todas las acciones emitidas de Adriatic Metals en una transacción valorada en aproximadamente...

Vizsla Royalties completa la compra de regalías en el proyecto mexicano de plata y oro Panuco

La compañía ejerció su derecho a recomprar el 50 % de la regalía del 3 % por US$ 1,95 millones y adquirió el 50 % restante por US$ 38,05 millones. Vizsla Royalties, compañía de regalías enfocada en metales preciosos y...

Rio Tinto desarrolla proyecto para probar tecnología de clasificación de minerales

Con una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (C$) y una contribución de C$ 2,5 millones por parte del Gobierno de Quebec. Rio Tinto ha anunciado una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (4,12 millones de libras esterlinas)...

Irán acumula 400 kg de uranio enriquecido, muy por encima del uso civil

Israel ha ordenado el comienzo de una operación de defensa ante una posible amenaza nuclear iraní. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que Irán habría acumulado 400 kilogramos (kg) de uranio enriquecido al 60 % (uranio-235), muy por encima...