- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEVPE de ENAMI: “Estamos trabajando por buscar una solución definitiva en esta...

VPE de ENAMI: “Estamos trabajando por buscar una solución definitiva en esta administración”

Por otro lado, el ejecutivo consideró que seguir operando sin fundición “no es lo mejor para el país”, y eso explica el impulso que se le ha dado al proyecto de modernización en marcha.

En su exposición ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados, el vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería, Iván Mlynarz, señaló este lunes que la estatal está trabajando para resolver los problemas que enfrenta y no dejarlos a futuras administraciones.

Mlynarz aseguró que “estamos trabajando con mucha decisión, con el apoyo de todo el gobierno para sacar a esta empresa adelante, pero nuestro foco está puesto en lograr un acuerdo nacional, tanto del gobierno como de la oposición, de que la ENAMI tiene un rol importante que cumplir en el país”.

“No estamos trabajando solo en el corto plazo, no estamos trabajando por traspasar los problemas, sino que estamos por buscar una solución de manera definitiva en esta administración”, afirmó el ejecutivo.

Fundición Hernán Videla Lira

Respecto a la situación de la Fundición Hernán Videla Lira, Mlynarz explicó que “desde que nosotros tomamos la decisión de paralizar anticipadamente la fundición, la ENAMI sigue con todo el resto de sus labores: el pequeño minero sigue vendiendo, seguimos cumpliendo el rol de fomento, y seguimos con nuestros poderes compradores funcionando”.



Sin embargo, fue enfático en señalar que ENAMI considera que seguir operando sin fundición “no es lo mejor para el país”, y eso explica el impulso que se le ha dado al proyecto de modernización en marcha.

En este sentido, sostuvo que si bien la paralización del plantel ha permitido a la estatal tener una condición financiera “menos compleja” y está en ejecución un plan de reestructuración financiera, el gran problema que enfrenta la ENAMI es la deuda de arrastre.

“El desafío que tenemos como empresa y que tiene el país, a juicio nuestro, es cómo resolver primero la deuda de arrastre que de alguna manera nos complica de manera importante y de qué modo se financia la inversión básica para que la empresa pueda seguir funcionando. Las soluciones no solo pasan por lo que nosotros podemos hacer en la empresa, sino que pasan por lo que el sector minero y el país quiera hacer con la empresa”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: se ejecutaron 466 operativos y decomisó S/ 1.200 millones en equipos

La nueva estrategia nacional del Ejecutivo plantea acciones simultáneas de formalización, erradicación del delito y recuperación ambiental en regiones clave como La Libertad y Madre de Dios. El Ejecutivo ha fortalecido su estrategia frente a la minería ilegal mediante una...

Buenaventura impulsa nueva línea eléctrica para abastecer su mina San Gabriel en Moquegua

El Consorcio Energético de Huancavelica S.A. (Conenhua), subsidiaria de Compañía de Minas Buenaventura, solicitó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión definitiva para el desarrollo del proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Chilota - S.E....

Estas son las carreras universitarias con mayor proyección en minería

La minería peruana avanza con fuerza, pero su crecimiento enfrenta un desafío estructural: la falta de profesionales universitarios con capacidades alineadas a las nuevas exigencias del sector. Un reciente estudio del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de...

MANTEMIN y PROCESSMIN: los foros de MINPRO que impulsan una minería más inteligente y eficiente

Durante MINPRO 2025 – Expo Mineros y Proveedores, el evento comercial minero más importante del país a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima,  se llevará a cabo los foros MANTEMIN...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...