- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIABuscarán hasta el 2030 inversiones para el desarrollo de hidrógeno verde

Buscarán hasta el 2030 inversiones para el desarrollo de hidrógeno verde

El objetivo es lograr inversiones de entre US$ 3.000 y US$ 5.000 millones.

Colombia buscará hasta 2030 inversiones de entre US$ 3.000 y US$ 5.000 millones para desarrollar el hidrógeno verde y convertirse así en uno de los exportadores de referencia mundial de esta energía limpia, dijo en declaraciones a EFE el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa. 

El ministro, que finalizó su gira europea que lo llevó también a Alemania y a la COP26 de Glasgow, puso el acento en el potencial de esta energía no contaminante, que se produce gracias a la separación de las moléculas de hidrógeno y de oxígeno en el agua.

“Nuestro objetivo hasta 2030 es lograr inversiones de entre US$ 3.000 y US$ 5.000 millones para lograr una capacidad de electrolizadores de entre 2 y 3 GW y eso requiere entre 3,5 y 4,5 GW de energía renovable no convencional”, anotó Mesa.

Explicó que Colombia ya usa hidrógeno en varios sectores energéticos, pero el desafío es hacerlo de manera verde, no contaminante.

“Ello requiere agua, sol y viento y Colombia tiene recursos de clase mundial”, aseveró el ministro, quien indicó que el hidrógeno sirve, por ejemplo, para bajar el azufre de los combustibles, haciendo que emitan menos polución, o para mezclarlo con gas natural, también bajando su carga de emisiones.

Adhesión a la AIE

En la gira por Europa, Mesa se entrevistó en Hamburgo (Alemania) con asociaciones y académicos especializados en hidrógeno verde. “Ven a Colombia como un potencial exportador a medio plazo”, indicó. 

En Berlín, firmó un memorando con la Agencia Alemana de Energía sobre el desarrollo de las renovables.

Durante su estancia en París, Mesa se reunió con potenciales inversores y con la dirección de la Agencia Internacional de Energía (AIE), un organismo multilateral con sede en París al que Colombia aspira a ingresar en 2022.

Para completar el proceso, queda pendiente una misión de la AIE en Colombia en la que revisarán “la capacidad de respuesta” del país ante un determinado evento y una revisión completa del sistema energético del país.

“El proceso para formalizar requiere una ratificación en el Congreso (colombiano) y eso deberá ser con la nueva legislatura, pero será expedito. El proceso va andando bastante bien”, agregó.

Mesa consideró un gran paso esa adhesión porque la AIE es el organismo de alto nivel donde se discuten las políticas públicas de energía e hidrocarburos y es importante “no solo tener voz como voto en esas decisiones”.

“También está la parte de asistencia técnica y cooperación que funciona en doble vía. Creo que Colombia ha mostrado ser líder en la transición energética y podemos compartir toda la experiencia acumulada estos tres años”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...