- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia: Municipios petroleros reciben 5 veces más ingresos; solo en regalías se...

Colombia: Municipios petroleros reciben 5 veces más ingresos; solo en regalías se llevaron el 90%

Sector generaría ingresos por $105 billones entre 2022-2032. De perder la autosuficiencia, Colombia dejaría de captar en 10 años US$68.000 millones.

Los municipios petroleros del país reciben cinco veces más ingresos en comparación con las cabeceras que no desarrollan la actividad hidrocarburífera.

Así se desprende de un informe que desarrolló la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), en el cual se compara las condiciones económicas y de calidad de vida de los cascos urbanos con estas tareas extractivas, frente a los que no la desarrollan.

La base para el estudio fueron 41 municipios, localizados en cinco departamentos y que concentran el 85% de la producción de crudo del territorio: Meta, Casanare, Santander, Arauca y Boyacá, producto de impuestos, regalías y el Sistema General de Participaciones.

Así mismo, las cabeceras municipales con desarrollo hidrocarburífero aportan al PIB de sus departamentos 11 veces más que las que no la realizan.

Este análisis se realizó con base en las variables del Índice de Tipologías Municipales (ITM) calculado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para medir el nivel de desarrollo de los municipios del país, y que evalúa las dimensiones económicas, institucionales, ambientales, urbanas, de calidad de vida y seguridad para cada municipio”, resalta el informe.

EL ITP toma como muestra los años del 2005 al 2015, en los cuales los municipios de estos cinco departamentos recibieron $7,7 billones por regalías, de los cuales el 90% fue captado por los municipios petroleros.

Además, el informe recalca que hay un efecto multiplicador en impuestos municipales asociado a la cadena de bienes y servicios.

Lo anterior, sin tener en cuenta que la producción de crudo aumentó en un 48%, y derivó en un incremento de ingresos de las cabeceras que desarrollan la actividad en un 70%. Y se suma que, el recaudo de ICA y Predial ha sido significativamente superior vs. los no petroleros.

Se agrega también que, cuentan con mejores condiciones en sus viviendas y en acceso a servicios públicos; con diferencias significativas frente a los que no desarrollan la actividad hidrocarburífera en acceso a agua potable (35% mejor) y disposiciones sanitarias (30% mejor).

En materia de salud, el estudio resalta que los municipios petroleros presentan mejores condiciones, con una diferencia del 50% en menos barreras de acceso a este tipo de servicios.

Y en educación, condiciones de niñez y juventud, las cabeceras que desarrollan la operación se destacan por contar con mayor nivel de escolaridad, y menos hogares con analfabetismo, inasistencia escolar y trabajo infantil; con una diferencia cercana al 4%, 2%, 11% y 25%, respectivamente.

Finalmente, el informe indica que los municipios petroleros cuentan con un 2% menos de trabajo informal en los hogares frente a los que no lo hacen, medido como porcentaje de familias con al menos una persona ocupada sin cotizar en seguridad social. “La informalidad en las regiones petroleras decreció 17% alcanzando el promedio nacional (80%)”, subraya.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que "si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso". La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo...

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Piura: Proyecto El Algarrobo priorizará la dotación de agua para la población de Locuto

De encontrarse las reservas de mineral que hagan viable una futura operación minera, la empresa invertirá entre US$ 400 y 800 millones en su construcción. Compañía de Minas Buenaventura informó que El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que priorizará el...

Proyecto de Ley MAPE en el ojo de la tormenta: mineros informales participan de redacción

Mineros informales son partícipes de reuniones junto a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que alista el predictamen de la ley MAPE. Especialistas cuestionan el manejo de dicho grupo de trabajo. La Comisión de Energía y Minas del...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas

El proyecto Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala. La ingeniera de Minas de la Universidad de Chile,...

Jefa del FMI ve un crecimiento mundial estable en 2025 y una desinflación continuada

La economía estadounidense iba "bastante mejor" de lo esperado, aunque existía una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración del presidente electo Donald Trump. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticará un crecimiento mundial estable y...

Codelco lidera implementación de estándares de DD.HH. en la industria minera y el sector público

En el 3er Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, la estatal obtuvo el primer lugar en minería y entre las empresas públicas chilenas. En una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible y la minería responsable, Codelco obtuvo...