- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAAntofagasta PLC proyecta producir más de 900 mil toneladas de cobre

Antofagasta PLC proyecta producir más de 900 mil toneladas de cobre

Iván Arriagada, CEO de la minera, compartió la perspectiva de la empresa de cara al futuro y los desafíos que la industria debe enfrentar en la región.

Iván Arriagada, CEO de Antofagasta PLC, fue uno de los participantes principales en la última jornada desarrollada en la sala Confemin instalada en el Centro de Exposiciones Jockey por el EXPOMINA PERÚ 2024. Esta empresa minera es una de las diez más grandes productoras de cobre de todo el mundo y sus inversiones incluyen operaciones en el Perú gracias al 19% de acciones que adquirió de Buenaventura.

“Producimos más de 700 mil toneladas de cobre y la meta es llegar a los 900 mil. Para ello, tenemos todo un plan de inversión que incluye Nueva Centinela con 4,400 millones de dólares de inversión que agregará 170 mil toneladas de cobre equivalente”, detalló el vocero.

A ello se suma la ampliación de una planta desalinizadora para el proyecto Los Pelambres porque la idea es que esta opere hasta el 2050. “Nuestra inversión futura alcanza los 7 mil millones de dólares”, afirmó el ejecutivo de la minera chilena.

Oportunidad única

Para Arriagada, América del Sur tiene frente a si una oportunidad única para consolidarse como la principal región productora del cobre del mundo, pues la demanda de la electromovilidad haría que sea necesario producir 5 millones de toneladas de cobre adicionales al año. “En la actualidad se produce en todo el mundo 25 millones de toneladas, hablamos de que en diez años debemos encontrar mineral que equivale al doble de la producción anual del Perú”.

 Por estos motivos es que la empresa minera refuerza sus inversiones incluyendo los proyectos mencionados anteriormente y la adquisición del 19% de las acciones de Buenaventura.

Retos por delante

No obstante, existen numerosos desafíos por superar. Para Arriagada uno de ello es atraer el talento de nuevas disciplinas necesarias para el desarrollo de la minería moderna, incluyendo el femenino que ha estado tan poco representado en la industria.

“También debemos lograr que el impacto neto de la minería sea positivo. Esto se logrará a través de programas de sostenibilidad y la innovación. Por último, nuestros países deben garantizar estabilidad a largo plazo y reglas de juego estables construidas de forma conjunta entre el estado, la sociedad y las empresas”, finalizó el CEO de Antofagasta PLC.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...
Noticias Internacionales

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...