- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Majestic espera cerrar compra de Gatos Silver a principios de 2025

First Majestic espera cerrar compra de Gatos Silver a principios de 2025

El Acuerdo Definitivo y la Transacción han sido aprobados por unanimidad por el consejo de administración de cada uno de First Majestic y Gatos

First Majestic Silver Corp. y Gatos Silver, Inc. firman un acuerdo de fusión definitivo. En virtud del cual, First Majestic adquirirá todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Gatos.

Se espera que la transacción se cierre a principios de 2025, sujeta al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales. Incluidas las aprobaciones de los accionistas de First Majestic y Gatos, la autorización de las leyes antimonopolio mexicanas y la aprobación de la cotización de las acciones ordinarias de First Majestic que se emitirán en virtud de la Transacción tanto en la Bolsa de Valores de Toronto como en la Bolsa de Valores de Nueva York.

El Acuerdo Definitivo y la Transacción han sido aprobados por unanimidad por el consejo de administración de cada uno de First Majestic y Gatos. En el caso de Gatos, por recomendación unánime de un comité especial de directores independientes de Gatos.

La Transacción se efectuará mediante una fusión triangular inversa conforme a la ley de Delaware. Por la cual una subsidiaria de propiedad absoluta de First Majestic en Delaware se fusionará con Gatos. De esta forma, Gatos sobrevivirá a la fusión como una subsidiaria directa de propiedad absoluta de First Majestic.

Según los términos del Acuerdo Definitivo, los accionistas de Gatos recibirán 2,550 acciones ordinarias de First Majestic por cada acción ordinaria de Gatos que posean a la fecha efectiva de la Transacción. Al cierre, First Majestic emitirá un total de aproximadamente 177 millones de acciones ordinarias a los accionistas de Gatos. Una vez completada la Transacción, los accionistas de Gatos poseerán aproximadamente el 38% de las acciones ordinarias emitidas y en circulación de First Majestic.

Keith Neumeyer, presidente y director ejecutivo de First Majestic, comentó que la adquisición de Gatos Silver es una transacción sumamente convincente y transformadora. “La compras mejora significativamente la plataforma operativa de First Majestic mediante la incorporación del 70 % de Cerro Los Gatos. Un activo de alta calidad, de larga duración, libre de gravámenes y generador de flujo de efectivo libre en Chihuahua, favorable a la minería”, destacó.



Por su parte, Dale Andres, director ejecutivo de Gatos Silver, comentó que están complacidos por celebrar esta transacción con First Majestic. “La transacción ofrece a nuestros accionistas una prima inmediata atractiva y la oportunidad de mantener la exposición al activo de alta calidad y larga vida de Cerro Los Gatos, ahora dentro de un productor primario de plata intermedio bien establecido».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...
Noticias Internacionales

Enami y Minnovex impulsan la innovación minera con su primer taller de trabajo

El encuentro buscó generar una instancia de diálogo directo entre los equipos técnicos de Enami y empresas socias de Minnovex. La Empresa Nacional de Minería (Enami) junto Minnovez, realizaron el Primer Taller de Trabajo, en el marco del convenio firmado...

ACP alerta caída de 14% en inversiones petroleras por suspensión de la Regla Fiscal en Colombia

Frank Pearl advirtió que la decisión del Gobierno de Colombia, bajo la gestión de Gustavo Petro, compromete la competitividad y puede agravar el desempleo en el sector hidrocarburos. La suspensión de la Regla Fiscal por parte del Gobierno de Colombia...

Exim estudia financiar planta de reciclaje de tierras raras de HyProMag con US$ 92 millones

El proyecto podría contribuir de manera importante al objetivo de Estados Unidos de lograr la independencia del imán permanente. HyProMag USA, una empresa conjunta 50:50 entre CoTec y Mkango Resources , que cotiza en TSX-V, ha recibido una carta...

Colombia apuesta US$ 85 millones para recuperar el gas: Ecopetrol perfora pozo clave en Casanare

El pozo Floreña N18 podría aportar hasta 250 millones de barriles equivalentes de gas y crudo a Colombia. La zona concentra el 51% de la producción nacional de gas. En una pequeña plataforma cerca de Yopal, Casanare, Ecopetrol ejecuta una...