- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFuerte Metals reporta intercepciones de alta ley en su proyecto Cristina en...

Fuerte Metals reporta intercepciones de alta ley en su proyecto Cristina en Chihuahua

Los resultados de perforación en el sistema principal de vetas Guadalupe incluyen 7.3 g/t AuEq en 2.5 m de ancho real estimado en el pozo ACD24-238.

Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de cinco pozos del programa de perforación diamantina en su proyecto de metales preciosos Cristina en Chihuahua (México).

La compañía ha informado ahora de veinte pozos que suman un total de 5,411.5 metros de perforación como parte de un programa de perforación de 40 a 50 pozos y 21,000 metros.

El proyecto Cristina consta de múltiples vetas de cuarzo aflorantes que con frecuencia tienen más de 10 metros de ancho. Se extienden por al menos una longitud de rumbo de cinco kilómetros.

Hasta la fecha, se han mapeado y muestreado cuatro zonas de vetas mineralizadas paralelas, y la mayor parte de la estimación de recursos minerales existentes en Cristina está contenida dentro de solo una de las zonas de vetas, la veta Guadalupe.

“Hemos definido con éxito al menos tres zonas de alto grado que parecen ser aptas para la minería subterránea, y estas zonas permanecen abiertas en profundidad. La perforación ahora se trasladará al sistema de vetas Los Ingleses en la parte noreste de la propiedad. Donde se han encontrado algunas de las muestras de superficie de mayor grado», explicó Tim Warman, director ejecutivo de Atacama Copper.

Se espera que el actual programa de perforación de 21,000 metros en Cristina continúe durante el invierno y concluya en la primera mitad de 2025. Será seguido por una nueva estimación de recursos minerales basada en la minería subterránea. Suponiendo que sean positivos, tiene la intención de comenzar una evaluación económica preliminar de una mina subterránea en Cristina.



Pozos de perforación

Los aspectos más destacados de los pozos reportados en todos del sistema principal de vetas Guadalupe, incluyen: 7.3 g/t AuEq en 2.5 m de ancho real estimado (7.0 g/t Au, 11.2 g/t Ag, 0.15% Zn, 0.05 % Pb y 0.04% Cu) en el pozo ACD24-238.

Esta intersección de 2.5 m de ancho se encuentra dentro de una zona más amplia de mineralización. La cual mide 2,5 g/t AuEq en 13,0 m de ancho real estimado (1.9 g/t Au, 23.1 g/t Ag, 0.21% Zn, 0.13% Pb y 0.06%Cu).

En el pozo ACD24-240: 7.5 g/t AuEq en 1.5 metros de ancho real estimado (2.0 g/t Au, 296.6 g/t Ag, 1.69% Zn, 0.48% Pb y 0.16% Cu).

Esta intercepción de 1.5 m de ancho se produce dentro de una zona mineralizada más amplia que mide 3.8 g/t AuEq sobre un ancho real. Estimado de 4.1 m (.,6 g/t Au, 117.6 g/t Ag, 0.64% Zn, 0.30% Pb, 0.07% Cu).

Un segundo intervalo en este pozo arrojó una ley de 2.0 g/t AuEq en 12.0 m de ancho real. Estimado (1.0 g/t Au, 36.3 g/t Ag, 0.37% Zn, 0.17% Pb, 0.13% Cu).

En el pozo ACD24-239: 9.2 g/t AuEq en 0.9 m de ancho real estimado (5.4 g/t Au, 167.0 g/t Ag, 1.87% Zn, 0.82% Pb, 0.12%Cu).

Esta intersección de 0,9 m de ancho se produce dentro de una zona mineralizada más amplia. La cual mide 1.9 g/t AuEq en 10.0 m de ancho real estimado (1.1 g/t Au, 37.5 g/t Ag, 0.26% Zn, 0.14% Pb, 0.06 % Cu).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...