- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico posterga suministros de más gasolinas producidas por nueva refinería

México posterga suministros de más gasolinas producidas por nueva refinería

Debido a que el complejo recién recibió su primer cargamento de crudo en la víspera y debe pasar por una serie de pruebas prolongadas.

Reuters.- Las promesas de que la nueva refinería mexicana produciría sus primeros barriles de gasolina en julio de este año quedaron pospuestas nuevamente el viernes y sin una fecha clara, dado que el complejo recién recibió su primer cargamento de crudo en la víspera y debe pasar por una serie de pruebas prolongadas.

Hace un año, el Gobierno inauguró «la fase constructiva» de la refinería Olmeca, en el sureste del país y que tendrá una capacidad para procesar 340,000 barriles por día (bpd) de crudo, a pesar de que aún faltaba mucho para que arrancara operaciones en firme y expertos y fuentes de la gigante estatal Pemex auguraban que, con suerte, podría producir parcialmente en 2024.

Poco después, Rocío Nahle, secretaria de Energía y líder de una de las obras gubernamentales más emblemáticas del sexenio, aseguró que la instalación iniciaría producción en julio de 2023 tras realizar la interconexión de las plantas y las pruebas.

«Ayer empezaron a cargar, lleva un proceso como de un mes de estabilización», dijo el mandatario Andrés Manuel López Obrador el viernes en conferencia de prensa y agregó que, más tarde, será divulgado un video «para explicar todo el proceso».

«Ayer ya se abrió la válvula del ducto de petróleo crudo para empezar a meterle carga a la refinería, una obra excepcional», agregó sin dar fechas de producción estimada de combustibles.

El presidente, un nacionalista en materia energética, ha prometido dejar de importar combustibles porque serán fabricados internamente antes de acabar su mandato en octubre de 2024, pero expertos y fuentes de la gigante estatal Pemex aún lo dudan.

En una entrevista con el medio local Contralínea, publicada la semana pasada, ingenieros que lideran el equipo de Olmeca dijeron que la refinería arrancaría en firme el próximo 1 de julio y que los primeros barriles de gasolina saldrían en septiembre.

Ni la Secretaría de Energía ni Pemex respondieron a solicitud de comentarios sobre cuándo Dos Bocas entraría en producción, pero una fuente de alto rango de la empresa aseguró a Reuters que dudaba que cualquier producción sostenida se diera este año.

«Es imposible que se alcance la soberanía energética antes de que acabe (el mandato de) López Obrador. Será una tarea pendiente y muy difícil para el nuevo Gobierno que lo suceda en octubre de 2024», dijo en condición de anonimato.

En varias ocasiones las autoridades han dado fechas para la culminación de la construcción, puesta en operación y producción de Olmeca que han sido incumplidas. El costo de la obra, que inicialmente se aseguró que sería de 8,000 millones de dólares, se ha más que duplicado.

Reuters reveló en mayo que un informe interno de Pemex advertía que era inviable que Dos Bocas iniciara producción en julio.

Además, cifras de la gigante estatal Pemex, que tiene seis refinerías locales y una en Texas, muestran que la empresa no logra alcanzar las metas de procesamiento y producción para coronar la «soberanía energética», y batalla por reducir la producción de combustóleo.

Las seis refinerías locales de Pemex procesaron en conjunto 758,704 barriles por día (bpd) en mayo, su nivel más bajo desde junio del 2022 y el menor del 2023, lo que representa un uso del 47% de la capacidad total de 1.6 millones de bpd.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: se ejecutaron 466 operativos y decomisó S/ 1.200 millones en equipos

La nueva estrategia nacional del Ejecutivo plantea acciones simultáneas de formalización, erradicación del delito y recuperación ambiental en regiones clave como La Libertad y Madre de Dios. El Ejecutivo ha fortalecido su estrategia frente a la minería ilegal mediante una...

Buenaventura impulsa nueva línea eléctrica para abastecer su mina San Gabriel en Moquegua

El Consorcio Energético de Huancavelica S.A. (Conenhua), subsidiaria de Compañía de Minas Buenaventura, solicitó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión definitiva para el desarrollo del proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Chilota - S.E....

Estas son las carreras universitarias con mayor proyección en minería

La minería peruana avanza con fuerza, pero su crecimiento enfrenta un desafío estructural: la falta de profesionales universitarios con capacidades alineadas a las nuevas exigencias del sector. Un reciente estudio del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de...

MANTEMIN y PROCESSMIN: los foros de MINPRO que impulsan una minería más inteligente y eficiente

Durante MINPRO 2025 – Expo Mineros y Proveedores, el evento comercial minero más importante del país a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima,  se llevará a cabo los foros MANTEMIN...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...