- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinera Alamos actualiza programa de extracción en su mina Santana en Sonora

Minera Alamos actualiza programa de extracción en su mina Santana en Sonora

Las estimaciones para el próximo mes de operaciones de extracción y apilamiento son de 1,300 a 1,500 onzas de oro.

Minera Alamos Inc. brindó una actualización sobre su plan de desarrollo de la mina Santana en Sonora (México) en los primeros seis meses del año.

Las operaciones de extracción y apilamiento comenzaron el mes pasado con aproximadamente 900 onzas de oro recién extraído. Se apilaron en la plataforma de lixiviación (hasta fines de junio) durante el inicio de las operaciones de extracción en el nuevo depósito de la zona principal de Nicho.

El acceso a la mineralización de oro de Nicho Main en el tajo está mejorando de manera constante con la apertura y extracción. La Compañía planea tener acceso en última instancia a dos áreas de trabajo simultáneas que, además de proporcionar un mejor flujo de tráfico para el equipo móvil, permitirán una planificación más eficiente para el control de calidad y la gestión de desmonte de desechos.

Actualmente, las estimaciones para el próximo mes de operaciones de extracción y apilamiento son de 1,300 a 1,500 onzas de oro. Colocadas en la plataforma de lixiviación en pilas. Lo que se acerca al extremo inferior de las tasas de extracción mensuales iniciales incluidas en los planes de inicio de la zona principal de Nicho.



Planes de la compañía

Con la mejora del acceso a la mina, los planes son activar dos camiones adicionales en julio. Lo que amplía el tamaño de la flota móvil a los niveles normales previstos para el plan de mina actual.

“El inicio de las operaciones mineras en el nuevo tajo de la Zona Principal de Nicho ha comenzado razonablemente dentro de las expectativas. Especialmente considerando que siempre hay aspectos de la apertura de una nueva zona minera de los que aprender y optimizar. Es importante destacar que el nuevo plan de minería proporciona una mejora significativa en las actividades de apilamiento de oro en la plataforma de lixiviación de la Fase 1″, comentó Doug Ramshaw, presidente de Minera Alamos.

«Este cambio positivo en las operaciones de la mina, a medida que los precios del oro se fortalecen considerablemente, debería proporcionar una base sólida para que las operaciones vuelvan a generar efectivo a medida que avanza el año”, afirmó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...

Proyectos de inversión en minería aprobados por el Senace en 2024 sumaron US$ 11,800 millones

Proyectos se ubican en 18 regiones e implican más de US$ 11,800 millones en inversiones sostenibles. De acuerdo al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) durante el 2024 aprobaron proyectos de inversión en minería por US$...

Minem: Exportaciones de oro sumaron US$ 12 356 millones de enero a octubre del 2024

India, Canadá y Suiza concentraron el 71.0% de las exportaciones peruanas de oro hasta el décimo mes del 2024. El valor de las exportaciones auríferas, en octubre de 2024, fue de US$ 1468 millones reflejando un crecimiento de 42.6% en...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...