- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPemex trabajaría en elevar reservas, aguas profundas y modelos para atraer inversión

Pemex trabajaría en elevar reservas, aguas profundas y modelos para atraer inversión

Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, produce en promedio 1.5 millones de barriles por día (bpd) de crudo sin contabilizar condensados.

Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex buscaría durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum elevar sus reservas de hidrocarburos y asegurar su restitución, a la vez que incrementar e intensificar la exploración en aguas profundas y desarrollar nuevos modelos de negocios para atraer inversión, de acuerdo con un documento interno visto por Reuters el miércoles.

Pemex hizo de lado la exploración en aguas profundas durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y se concentró en proyectos que rindieran producción rápidamente, aunque muchos de ellos con un declive muy temprano.

De acuerdo al documento interno, Pemex buscaría desarrollar nuevos modelos de negocios para atraer inversión externa, algo que cambiaría la línea que mantuvo López Obrador durante todo su sexenio de no buscar asociaciones con empresas privadas para que la estatal desarrollara proyectos de exploración y extracción.



López Obrador acabó con las licitaciones de contratos petroleros que se hicieron tras una profunda reforma energética de hace una década, alegando que se estaba entregando la riqueza petrolera a empresas privadas y extranjeras en detrimento de Pemex.

La estatal no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters sobre lo planteado en el documento.

Asociaciones

Producto de la reforma energética del 2013/14, Pemex tiene una asociación con la australiana Woodside Energy en el campo Trión, firmada en 2017 para la explotación en aguas ultraprofundas del Golfo de México.

En esa alianza, bajo un contrato de licencia, Woodside tiene el 60% de participación y es el operador del proyecto, mientras que Pemex posee el 40% y funge como socio financiero. Se espera que Trión -con reservas probadas de 287 millones de barriles de crudo y 323 mil millones de pies cúbicos de gas- inicie producción en 2028.

Fuentes dijeron a Reuters recientemente que el nuevo gobierno mexicano buscaría reactivar asociaciones de Pemex con empresas privadas para incrementar reservas de hidrocarburos.

El documento interno de Pemex señala que la estatal mantendría la actividad exploratoria en cuencas terrestres, aguas someras y en áreas aledañas a campos en producción.

Además concentraría esfuerzos en seleccionar proyectos de exploración y producción que ofrezcan el «mayor potencial de éxito y rentabilidad», además de atenuar la declinación de campos y fortalecer el desarrollo de nuevos.

Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, produce en promedio 1.5 millones de barriles por día (bpd) de crudo sin contabilizar condensados, pero si se toman en cuenta estos sube a 1.8 millón de bpd.

Sheinbaum, quien asumió las riendas del país el 1 de octubre, busca que el país mantenga una producción promedio de crudo de 1.8 millones de barriles por día en su gestión de seis años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...