- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Palos Verdes: Interceptan estructuras de vetas en dos primeros pozos

Proyecto Palos Verdes: Interceptan estructuras de vetas en dos primeros pozos

El programa de perforación está diseñado para probar la veta Palos Verdes y una intersección estructural con una segunda veta a profundidades donde se cree que existe potencial para un gran brote de mineral.

Prismo Metals Inc. brindó una actualización del programa de perforación actualmente en curso en su proyecto Palos Verdes, ubicado en el distrito histórico Panuco-Copala del estado de Sinaloa, México.

La Compañía ha perforado aproximadamente 560 metros en dos pozos de extracción de núcleo de un programa de perforación de un mínimo de 2.000 metros, con el segundo pozo actualmente en progreso.

La propiedad Palos Verdes es contigua al proyecto de plata y oro Panuco de Vizsla Silver Corp.

Se espera que la campaña de perforación dure aproximadamente dos meses y medio. Se envió un lote de muestras a SGS, un laboratorio reconocido internacionalmente con una instalación de preparación y análisis cerca del proyecto en Durango, México.

«Después de un comienzo desafiante debido a una temporada de lluvias particularmente intensa y algunos problemas de mantenimiento con el equipo de perforación, ahora estamos avanzando con la perforación», dijo Craig Gibson, presidente y director ejecutivo de Prismo.

«El primer lote de muestras se envió al laboratorio para su análisis. Se espera recibir los resultados en unas dos semanas», acotó.

Programa de perforación

El programa de perforación está diseñado para probar la veta Palos Verdes y una intersección estructural con una segunda veta a profundidades donde se cree que existe potencial para un gran brote de mineral, similar a la perforación realizada por Vizsla Silver en su paquete de terreno adyacente.

La perforación superficial anterior ha interceptado mineralización de alto grado con la mejor intersección de 2336 g/t Ag y 8,42 gt Au sobre un ancho real estimado en 0,8 metros dentro de un intervalo mineralizado más grande con 1098 g/t Ag y 3,75 g/t Au sobre un verdadero ancho de 2,3 metros.

Las fotos de algunas intersecciones de vetas de la campaña de perforación actual se presentan a continuación.

Sobre Palos Verdes

El proyecto Palos Verdes está ubicado en el distrito histórico de oro y plata Pánuco-Copala en el sur de Sinaloa, México, aproximadamente a 65 kilómetros al NE de Mazatlán, Sinaloa, en el Municipio de Concordia.

La concesión (demanda) de Palos Verdes cubre 700 metros de longitud de rumbo de la veta Palos Verdes, un miembro de la familia de vetas de dirección noreste ubicada en la parte este del distrito fuera del área de exploración moderna.

La perforación poco profunda (<100 m) realizada en 2018 en la veta Palos Verdes tuvo como objetivo de 30 a 50 metros debajo de afloramientos de vetas en gran parte estériles y cortó una veta bien mineralizada de varias etapas de dos a siete metros de ancho con intervalos estrechos de valores de metales preciosos de alta ley y base subordinada metales.

Esta mineralización está abierta en todas las direcciones y el programa de perforación planificado actualmente está diseñado para seguirla a lo largo del rumbo y en profundidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...