- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTorex Gold produjo 119,412 onzas de oro en el tercer trimestre de...

Torex Gold produjo 119,412 onzas de oro en el tercer trimestre de 2024

La compañía produjo 348,728 onzas de oro en los primeros nueve meses del año, y estima terminar el año produciendo entre 450,000 a 470,000 onzas.

Torex Gold Resources Inc. alcanzó una producción de oro de 119,412 onzas en el tercer trimestre de 2024, acumulando así 348,728 onzas en los primeros nueve meses del año.

La compañía se benefició del impacto de una mayor ley promedio de oro del mineral procesado de 3.47 gramos por tonelada. Con una recuperación promedio de oro de 90.7 % y un rendimiento promedio de 12,889 tpd (toneladas por día).

La compañía estima una producción de oro de 450,000 a 470,000 onzas en 2024, frente a la orientación original de 400,000 a 450,000 onzas. Sobre la base del equivalente de oro, la producción anual se estima ahora en 460,000 a 480,000 onzas, frente a la previsión original de 410,000 a 460,000 onzas.

“La compañía obtuvo un margen de costos de mantenimiento todo incluido del 52 %, impulsado por un precio promedio trimestral récord del oro realizado de US$ 2,313 por onza y costos de mantenimiento todo incluido de US$ 1,101 por onza de oro vendida”, destacó Jody Kuzenko, presidenta y directora ejecutiva de Torex Gold.



Proyecto Media Luna

Los sólidos márgenes combinados con el sólido desempeño operativo dieron como resultado una generación de efectivo de US$ 113 millones antes de gastar US$ 114 millones en el proyecto Media Luna (Guerrero, México).

“Como resultado, salimos del trimestre con una liquidez disponible de US$ 347 millones, incluidos US$ 115 millones en efectivo. En consonancia con el trimestre anterior, lo que nos posiciona cómodamente para cubrir los US$ 111 millones que quedan por gastar en el proyecto”, describió.

Agregó que el proyecto Media Luna está a punto de completarse, con las conexiones y mejoras a la planta de procesamiento están programadas para febrero de 2025.

“El nuevo cronograma nos permitirá entregar una mayor producción en 2024, reducir potencialmente el período de conexión planificado a menos de cuatro semanas. Y respaldar la reducción de riesgos de la puesta en servicio y la puesta en marcha de la planta. Con el desarrollo subterráneo por delante del plan y la puesta en servicio de la cinta transportadora Guajes inminente, la compañía continuará con un agresivo programa de desarrollo subterráneo en 2025. Con la intención de reducir los riesgos y acelerar la puesta en marcha de la minería subterránea”, comentó.

Se extendió: «En general, estamos bien encaminados para volver a tener un flujo de caja libre positivo a mediados de 2025. La sólida base financiera permitirá a Torex invertir más en exploración y perforación en 2025. Para comenzar el desarrollo de EPO, pagar el modesto nivel de deuda asumido para financiar Media Luna. Y considerar vías para devolver capital a los accionistas y seguir con nuestra estrategia de crecimiento disciplinada”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...