- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTorex Gold integra el yacimiento subterráneo EPO al plan minero del Complejo...

Torex Gold integra el yacimiento subterráneo EPO al plan minero del Complejo Morelos

Se estima que el Complejo Morelos pueda producir como mínimo 450 mil onzas de oro equivalente por año hasta 2030.

Torex Gold Resources Inc. presentó un plan actualizado de vida útil de la mina para el Complejo Morelos, el cual incorpora el depósito subterráneo EPO, luego de la finalización de un estudio interno de prefactibilidad sobre el depósito.

“Los resultados del estudio interno de prefactibilidad sobre el depósito EPO mejoran significativamente nuestra estrategia. Para ofrecer una producción sólida, a largo plazo y que genere valor a partir del complejo Morelos de una manera altamente eficiente aprovechando la infraestructura asociada con el proyecto Media Luna», señaló Jody Kuzenko, presidente y director ejecutivo de Torex Gold.

«Con la incorporación de EPO al plan minero actualizado, hemos reforzado aún más la capacidad de flujo de efectivo de nuestro activo de clase mundial. Con un potencial alcista continuo a medida que la prospectividad de la propiedad Morelos continúa mostrándose a través de la perforación”, detalló.

Con la incorporación de las reservas minerales de EPO, el perfil de producción del Complejo Morelos está ahora firmemente establecido en un mínimo de 450 mil onzas de oro equivalente por año hasta 2030 solo en el caso de las reservas minerales.

Los gastos de capital iniciales de EPO se estiman en unos magros 81.5 millones de dólares. Dada la capacidad de aprovechar la inversión realizada en infraestructura como parte del Proyecto Media Luna.



Asimismo, la estrategia para construir Media Luna fue asegurar que la infraestructura relevante tuviera el tamaño suficiente. Para manejar más adiciones del Clúster Media Luna y el lado sur de la Propiedad Morelos. El Túnel de Guajes, los sistemas de transporte y manejo de mineral, la planta de pasta, las instalaciones de procesamiento de minerales y la infraestructura de energía y agua se utilizarán para EPO.

Depósito EPO

EPO es una adición de área contaminada de bajo riesgo al plan de vida de la mina. La proximidad a la infraestructura de Media Luna requiere aproximadamente 2,200 metros (m) de desarrollo lateral frontal para acceder a EPO. Y conectarse al sistema de manejo de mineral de Media Luna (incluido un túnel de ventilación de 550 m). Lo que facilita el uso superpuesto de la flota móvil y el personal de Media Luna y minimiza los requisitos de permisos.

El momento de la EPO reduce el riesgo de la puesta en marcha de Media Luna y complementa una perspectiva de liquidez ya sólida. El desarrollo y la inversión de capital asociada están programados para comenzar a mediados de 2025. Se espera que la mayor parte del modesto capital se incurra en 2026 y la producción inicial se espera para fines de ese año.

EPO complementará aún más la exposición de la Compañía al mercado de cobre (Cu). Con 143 millones de libras (Mlb) con una ley de 1.29% Cu dentro de la reserva mineral inaugural de EPO de 781 koz AuEq.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...