- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales.

Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos Exteriores durante una visita a la ex colonia belga, que busca diversificar sus socios inversores.

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales, pero la inestabilidad crónica ha sido durante mucho tiempo un obstáculo para la inversión extranjera necesaria para desarrollarlas plenamente.

Kinshasa está actualmente intentando atraer nuevos actores al sector y ya hay conversaciones en marcha con Washington después de que un senador congoleño que promueve un acuerdo de minerales a cambio de seguridad se contactara con funcionarios estadounidenses.

Cuando Reuters le preguntó el lunes sobre un posible interés en los minerales congoleños, el ministro de Asuntos Exteriores, Maxime Prevot, dijo que Bélgica tenía empresas con los conocimientos necesarios para intensificar su papel en el sector.

«Contamos con una experiencia reconocida mundialmente gracias a actores como Umicore y John Cockerill, que tienen la capacidad de procesar todos estos materiales críticos y raros», afirmó.

«Si algún día surge la oportunidad de ser también socio inversor, no nos echaremos atrás», añadió.



A pesar del dominio de China, las empresas belgas han estado involucradas en la extracción , procesamiento y comercialización de cobalto, cobre y diamantes congoleños durante décadas.

El grupo global de tecnología de materiales con sede en Bélgica Umicore firmó el año pasado un acuerdo con la minera estatal Gecamines para enviar concentrados de germanio a Europa.

Prevot dijo que el enfoque de Bélgica al trabajar con el Congo era bueno para ambos países, contrastándolo con el modo en que operaban otros socios.

«Observamos las motivaciones de otros actores internacionales que a veces pueden tener un enfoque más transaccional», dijo.

Prevot tenía previsto visitar la ciudad de Beni el martes como parte de un viaje destinado a llamar la atención sobre los graves problemas de derechos humanos, en particular en las provincias orientales del Congo, donde el ejército se enfrenta a una ofensiva de los rebeldes del M23 apoyados por Ruanda.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...