- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBP y PDVSA se apresuran a cerrar acuerdo de gas antes de...

BP y PDVSA se apresuran a cerrar acuerdo de gas antes de elecciones en Venezuela

Las compañías reanudaron el año pasado las negociaciones para desarrollar el campo de gas Cocuina-Manakin en la frontera marítima entre Trinidad y Venezuela, que contiene alrededor de 1 billón de pies cúbicos de gas natural.

Reuters.- El productor británico de petróleo y gas BP, la estatal PDVSA y la Compañía Nacional de Gas (NGC) de Trinidad y Tobago están acelerando negociaciones para una licencia venezolana para desarrollar depósitos de gas natural en el Mar Caribe, dijeron cuatro personas familiarizadas con el asunto.

Las compañías reanudaron el año pasado las negociaciones para desarrollar el campo de gas Cocuina-Manakin en la frontera marítima entre Trinidad y Venezuela, que contiene alrededor de 1 billón de pies cúbicos de gas natural.

Las conversaciones han avanzado desde que Estados Unidos otorgó en mayo una autorización para el proyecto, que proporciona una exención a las sanciones energéticas a Venezuela.

Las partes ahora buscan firmar la licencia venezolana necesaria para desarrollar ese lado del campo antes de las elecciones presidenciales el domingo, dijeron las fuentes.

Las autoridades venezolanas habían planeado inicialmente una ceremonia de firma de licencia la semana pasada, pero se pospuso porque aún quedaba acuerdos pendientes por alcanzar.

BP, que declinó hacer comentarios sobre el tema, había dicho previamente que buscaba activamente el desarrollo del campo. PDVSA, NGC y el Ministro de Energía de Trinidad no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

BP quiere que el gas se utilice principalmente para abastecer el emblemático proyecto Atlantic LNG en Trinidad. Una porción menor de la producción se destinaría a NGC para su uso en el sector petroquímico trinitario, dijeron dos de las personas.

Trinidad es el mayor productor de GNL de América Latina y el segundo mayor exportador mundial de metanol y amoníaco, pero sus industrias han sufrido en los últimos cinco años por la escasez de gas natural. Atlantic LNG tiene capacidad para producir unos 15 millones de toneladas métricas por año (MTPA) de GNL.

La autorización estadounidense a Cocuina-Manakin es la segunda que Washington otorga a proyectos energéticos entre Trinidad y Venezuela que considera clave para asegurar el suministro de gas a los mercados internacionales.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una licencia a principios del año pasado a Shell para desarrollar el campo de gas Dragón en Venezuela. Se espera que el proyecto comience a producir gas a finales del próximo año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas es la mejor minera para trabajar en Perú, según Merco Talento 2025: ¿cuáles son las otras?

La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones, registrando un crecimiento de 20.2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el...

Ministerio del Ambiente reafirma que Reinfo no debe ampliarse del 31 de diciembre del 2025

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró este martes que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no debe seguir ampliándose más allá del 31 de diciembre de 2025, fecha establecida como límite para culminar el proceso de...

Proyecto de litio Falchani queda fuera del portafolio de exploración minera del Minem

Esta decisión responde a que el proyecto no ha mostrado avances significativos desde su anuncio en 2017. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la región Puno y promovido por la...

Consumo eléctrico en Paraguay creció 18 % y ANDE plantea cinco rutas para sostener la expansión energética

El país proyecta diversificar su matriz con fuentes soberanas y acuerdos binacionales. La demanda energética se duplicó entre 2020 y 2024. Paraguay ha entrado en una nueva etapa de transformación energética tras cerrar el año con un incremento del 18...
Noticias Internacionales

Barrick elimina su mina de oro en Mali del pronóstico 2025 en medio de disputa legal

Ambas partes están en negociaciones mientras se desarrolla un proceso judicial en Bamako, cuya audiencia está prevista para este jueves. Barrick Mining ha eliminado su complejo aurífero de Loulo-Gounkoto en Mali de su pronóstico de producción para 2025, según...

Chile destacará el potencial de inversión en minerales críticos en InvestChile Week Europa

La agenda InvestChile Week comenzó este lunes en Reino Unido y se prolongará hasta el próximo 19 de junio con 40 actividades de negocios y reuniones. La subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán, encabezará esta semana una serie de...

Vortex Metals confirma potencial de cobre, plata y oro en su proyecto Illapel

Los primeros sondeos respaldan el potencial de encontrar depósitos de tipo manto (confinados en capas planas) y de óxido de hierro-cobre-oro. La empresa canadiense Vortex Metals anunció resultados alentadores tras finalizar la Fase 1 de perforación diamantina en su...

Costa Rica avanza en legalizar extración de minerales a cielo abierto

En la ONU, el presidente costarricense pidió una moratoria global sobre minería submarina, pero defiende el proyecto de ley que habilita la minería a cielo abierto en Crucitas. Mientras el Gobierno de Costa Rica busca reactivar la minería metálica a...