- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConstrucción de la planta fotovoltaica en Riotinto recibe luz verde

Construcción de la planta fotovoltaica en Riotinto recibe luz verde

La planta tendrá una potencia instalada de 50 megavatios (MW), y demandará una inversión estimada para su construcción de 30 millones de euros.

Tras haber recibido la autorización administrativa previa y la de construcción de parte de la Junta de Andalucía, Atalaya Mining comenzará próximamente la construcción de una gran planta fotovoltaica que suministrará energía limpia a la operación minera de Riotinto.

El emplazamiento de la nueva planta abarca unas 60 hectáreas de suelos mineros históricos propiedad de la compañía, convenientemente restauradas.

Con una potencia instalada de 50 megavatios (MW), y una inversión estimada para su construcción de 30 millones de euros, se convertirá en una de las mayores instalaciones de autoconsumo industrial de España y la primera que dé servicio a una mina.

El proyecto supondrá un gran paso de la compañía en la descarbonización de sus procesos a través del uso de energías alternativas a través de un modelo que se convertirá en un referente del sector minero en la Faja Pirítica.



Teniendo en cuenta que el consumo eléctrico representa el 70% de la huella de carbono de la operación minera.

Además, la nueva planta fotovoltaica podrá ofrecer una reducción anual de más de 40.000 toneladas de emisiones indirectas de CO2, equivalentes el consumo de 173.000 barriles de petróleo.

Esta iniciativa tiene, incluso, un componente social, pues se trata de una inversión 100% sostenible que quedará en servicio después del fin de la vida de la explotación minera, generando empleo e ingresos para el territorio de manera indefinida.

Transformación para la Cuenca Minera

Enrique Delgado, director general de Atalaya, ha destacado que conseguir estos permisos “supone culminar el trámite para poder arrancar un proyecto que será transformador para la Cuenca Minera.

Esta iniciativa es un paso firme en la descarbonización de los procesos mineros, y da fe de nuestro compromiso real con la sostenibilidad y el medio ambiente”.

Un dato

Riotinto es una mina de cobre a cielo abierto que ha producido más de 56.000 toneladas de cobre en concentrado en 20201.

Cuenta con 197 millones de toneladas de reservas de mineral de cobre, y trabaja constantemente en la identificación de nuevos recursos para seguir alargando la vida de la explotación, que actualmente se sitúa en 11 años.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...