- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEspaña apuesta por el hidrógeno verde y el biogás en su proyecto...

España apuesta por el hidrógeno verde y el biogás en su proyecto de plan

El nuevo plan climático incluye objetivos más ambiciosos en cuanto a capacidad solar y eólica, almacenamiento de energía y otras iniciativas.

Reuters.- España duplicará su objetivo de producción de biogás para 2030 y casi triplicará su objetivo de hidrógeno verde como parte de una amplia actualización de sus ambiciones energéticas y climáticas, según mostró el miércoles un borrador de la estrategia del Gobierno.

El nuevo plan climático incluye objetivos más ambiciosos en cuanto a capacidad solar y eólica, almacenamiento de energía y otras iniciativas.

La energía es un tema muy debatido en España en vísperas de las elecciones nacionales del mes que viene, en las que el candidato favorito, el Partido Popular (PP), que se encuentra en la oposición, aboga por revertir el plan de abandono progresivo de las centrales nucleares españolas.

El proyecto de estrategia climática fija un objetivo para 2030 de 11 gigavatios (GW) para electrolizadores, que se utilizarían para producir hidrógeno ecológico, frente a los 4 GW anteriores. También prevé duplicar el objetivo de producción de biogás a 20 teravatios hora (TWh).

El nuevo plan también aumenta los objetivos de capacidad de generación eólica de 50 GW a 62 GW, la capacidad de generación solar fotovoltaica a unos 76 GW y la capacidad de almacenamiento de energía a 22 GW.

En conjunto, las energías renovables generarán el 81% de la electricidad del país en 2030, según el texto.

La combinación de medidas permitirá al país reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 32% respecto a los niveles de 1990, lo que está en línea con un artículo que Reuters publicó anteriormente. El objetivo anterior era del 23%.

El borrador «da nuevos pasos en la buena dirección en la lucha contra la emergencia climática, pero sigue quedándose corto» en lo que se refiere a la reducción de emisiones, dijo Pedro Zorrilla, responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace España, que añadió que el objetivo debería ser reducir las emisiones al menos un 55%.

El plan catalizará inversiones por valor de unos 294.000 millones de euros (322.000 millones de dólares), según el texto. De esta cantidad, se prevé que el 85% proceda del sector privado, y el resto de fondos públicos, incluidos los de la Unión Europea.

Estas estimaciones demuestran que España se ha convertido en «un país enormemente atractivo y confiable», dijo el miércoles la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en un diálogo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El plan confirma el abandono progresivo de la energía nuclear y acelera la salida de España del carbón, fijada ahora para 2025, desde 2030 anteriormente.

Sánchez y Ribera criticaron la propuesta del PP de prolongar la vida útil de las centrales nucleares y dijeron que el partido no había explicado quién iba a pagar la factura.

«¿Quién la pagaría? El ciudadano directamente o el Estado, es decir, el ciudadano de nuevo de manera indirecta», dijo Sánchez el miércoles, mientras que la ministra de Transición Ecológica advirtió que mantener los reactores encendidos «no es viable económicamente».

Según el borrador, el plan creará más de medio millón de nuevos puestos de trabajo e impulsará la economía un 2,5% de aquí al final de la década.

España, al igual que otros países europeos, tenía de plazo hasta finales de junio para presentar a la Comisión Europea un proyecto de propuesta actualizado.

La publicación del borrador da inicio a una consulta pública, que durará hasta el 4 de septiembre. El plan definitivo está previsto para junio del año que viene.

El PP no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...