- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRepública Dominicana: Industria minera pide atraer inversiones

República Dominicana: Industria minera pide atraer inversiones

En el período enero-noviembre de 2024, la actividad minera decreció un 5.1% en términos reales, aunque mostró una mejora respecto al mismo período de 2023, cuando la caída fue del 14.5% .

A pesar de esta recuperación, el presidente de la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (Camipe), Pedro Esteva, advirtió que el sector aún enfrenta desafíos y necesita condiciones más favorables para su crecimiento.

“La minería es un pilar de la economía nacional. Aumentar la producción genera empleos, divisas y fortalece las finanzas públicas mediante regalías e impuestos que pueden destinarse a infraestructura, salud y educación”, afirmó Esteva durante su participación el Seminario de Minería Canadiense.

Según datos del sector, la minería representó el 1.4% del producto interno bruto (PIB) y el 5.4% del empleo formal en el país en 2024. Además, las exportaciones mineras alcanzaron el 43.3% del total nacional , impulsadas principalmente por la alza en los precios del oro (22%), la plata (20% ), el cobre (8%) y el zinc (4%).

Sector importante en el PBI

Camipe resaltó que, entre enero y septiembre de 2024, la inversión extranjera directa en minería representó el 5% del total del país , con un monto de US$164 millones. Además, el sector generó RD$12,000 millones en impuestos en los primeros nueve meses del año, un incremento del 58% respecto al año anterior.



Para potenciar esta tendencia, Esteva insistió en la urgencia de una nueva legislación minera que brinde reglas claras tanto a los inversionistas como al Estado. “Es fundamental contar con un marco legal que incentiva la exploración, una actividad clave para garantizar el futuro del sector”, sostuvo.

Asimismo, señaló que el proceso de obtención de permisos ambientales debe ser más ágil y transparente, ya que la burocracia y la falta de claridad en los procedimientos pueden frenar el desarrollo de nuevos proyectos.

Minería responsable

El presidente de Camipe defendió que la minería y la sostenibilidad pueden coexistir, asegurando que el sector está comprometido con la reducción de la huella de carbono, el manejo responsable del agua y la restauración de áreas intervenidas.

También afirmó que la minería genera empleos de calidad, con salarios que duplican el promedio nacional y una masa salarial superior a RD$504 millones, beneficiando a más de 7,180 trabajadores mensuales.

En cuanto a la planificación territorial, Esteva resaltó la importancia de garantizar la seguridad jurídica en el uso del suelo y la compatibilidad de la minería con otras actividades productivas.

Destacó el potencial del país en la exploración de tierras raras, recursos clave para el desarrollo tecnológico y la geopolítica internacional. Según sus proyecciones, el precio del oro podría alcanzar los US$3,000 por onza en 2025 , lo que representaría una oportunidad estratégica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...