- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTope al petróleo del G7 tendrá un impacto inmediato mínimo en los ingresos de...

Tope al petróleo del G7 tendrá un impacto inmediato mínimo en los ingresos de Rusia

Se prevé que las exportaciones de petróleo y gas representen el 42% de los ingresos de Rusia este año, con 11,7 billones de rublos (196.000 millones de dólares), según el Ministerio de Finanzas del país.

Reuters.- La propuesta de los países del Grupo de los Siete de limitar el precio del barril de petróleo ruso a entre 65 y 70 dólares tendría poco impacto inmediato en los ingresos de Moscú, ya que está mayormente en línea con lo que los compradores asiáticos ya están pagando, dijeron el miércoles cinco fuentes de la industria con conocimiento directo de las compras.

El objetivo del tope de precios es privar al presidente ruso Vladimir Putin de los ingresos necesarios para financiar la ofensiva militar en Ucrania, sin provocar una gran perturbación en los mercados mundiales del petróleo que haga subir los precios de la energía.

Se prevé que las exportaciones de petróleo y gas representen el 42% de los ingresos de Rusia este año, con 11,7 billones de rublos (196.000 millones de dólares), según el Ministerio de Finanzas del país, frente al 36% o 9,1 billones de rublos (152.000 millones de dólares) de 2021.

El Grupo de los Siete (G7), que incluye a Estados Unidos, así como toda la Unión Europea y Australia, tiene previsto aplicar el límite de precios a las exportaciones marítimas de petróleo ruso el 5 de diciembre.



La India se ha convertido en el segundo mayor comprador individual, después de China, de petróleo ruso desde que comenzó el conflicto en febrero. Las refinerías indias han ocupado el lugar de las refinerías de los países que han impuesto sanciones a las importaciones de crudo ruso, o se han mantenido al margen del crudo ruso para evitar la publicidad negativa.

Algunas refinerías indias están pagando por el crudo ruso de los Urales el equivalente a un descuento de entre 25 y 35 dólares por barril con respecto a la referencia internacional Brent, según dos fuentes. El crudo de los Urales, la principal referencia petrolera rusa, es el principal crudo de exportación de Rusia.

Con el Brent cotizando a unos 85 dólares el barril el miércoles, eso implicaría un precio de 50-60 dólares el barril de los Urales, que está por debajo del tope.

Eso indicaría que los transportistas y aseguradoras occidentales que viven en países que han impuesto sanciones a Rusia podrían prestar servicios para cubrir los envíos de crudo ruso sin temor a ser sancionados.

También significa que Rusia no tendría que cumplir su amenaza de dejar de suministrar a los compradores que se adhirieran al tope de precios, porque el mercado está por debajo de ese tope de todos modos.

Las directrices del Tesoro de Estados Unidos publicadas el martes dicen que el tope se pondrá en lo que se conoce como precios Free-on-Board, que no incluyen el coste del seguro y el transporte. Ese sería el precio al que se vendería el crudo si un comprador fuera a recogerlo a una terminal rusa.

Las refinerías indias suelen pagar por el crudo que se les entrega. Ese precio incluye el seguro y el flete.

Las directrices del Tesoro estadounidense no permiten a los compradores de los países que han impuesto sanciones a las importaciones de crudo ruso, como en Estados Unidos y la Unión Europea, comprar petróleo ruso incluso bajo el límite de precios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...