- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAccionistas de Pucara Gold aprueban combinación de negocios con Copper Standard

Accionistas de Pucara Gold aprueban combinación de negocios con Copper Standard

La Resolución del Acuerdo fue aprobada por aproximadamente el 99,95 % de los votos emitidos por los accionistas de Pucara.

Pucara Gold Ltd. anunció que, en una reunión especial celebrada hoy, los accionistas votaron abrumadoramente a favor de la resolución que aprueba la adquisición propuesta de Pucara por parte de Copper Standard Resources Inc. a través del plan de acuerdo.

En la Junta se votaron 45.667.498 acciones de Pucara, que representan el 53,72% de las acciones emitidas y en circulación de Pucara a la fecha de registro del 27 de septiembre de 2024. La Resolución del Acuerdo fue aprobada por aproximadamente el 99,95 % de los votos emitidos por los accionistas de Pucara.

Se espera que el Acuerdo se complete el 20 de noviembre de 2024, sujeto a la aprobación de la Corte Suprema de Columbia Británica y al cumplimiento o renuncia de ciertas otras condiciones de cierre.

Acerca de Pucara Gold

Pucara es una empresa de exploración junior enfocada en el descubrimiento y avance de depósitos económicos de metales preciosos en Perú, un país rico en recursos. Pucara tiene un enfoque de cartera para la adquisición de proyectos y controla tres proyectos de metales preciosos y básicos ubicados en Perú.

Tienen a su cargo el proyecto de oro y cobre Pacaska, que representa el potencial de un depósito de onzas multimillonarias. Este objetivo epitermal de oro/pórfido de cobre de alta sulfuración se encuentra en un paquete de concesiones de 7.650 hectáreas con una amplia huella mineralizada. Pucara está trabajando actualmente en la participación de las partes interesadas y en la obtención de los permisos necesarios para comenzar el programa de perforación en Pacaska.

Asimismo, cuentan con el proyecto Paco Orco, que es un blanco de tipo reemplazo de carbonato (CRD) con mineralización distal. El bloque de 4.400 hectáreas está en gran parte poco explorado, ya que contiene afloramientos mineralizados de gossan y sílice jasperiod que se extienden por al menos 2 kilómetros. Las muestras de roca superficial del proyecto han incluido hasta 0,58% de plomo, 0,26% de zinc y 58 g/t de plata.

El tercer proyecto es Capricho, un paquete concesional de 3.768 hectáreas con un objetivo de pórfido de cobre. Pucara tiene un acuerdo de opción con Lowell Copper S.A., una subsidiaria de propiedad total de Solaris Resources Inc, donde Lowell Copper tiene la opción de ganar un interés del 75% en tres etapas. El trabajo de prospección reciente en las concesiones ha descubierto mineralización de pórfido en stockworks y rocas intrusivas alteradas. Las concesiones contienen zonas de enriquecimiento de hasta 3 % de cobre. Lowell Copper ha planificado la participación de la comunidad, el muestreo, el mapeo y la geofísica para definir objetivos listos para la perforación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...
Noticias Internacionales

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...

Enami y Minnovex impulsan la innovación minera con su primer taller de trabajo

El encuentro buscó generar una instancia de diálogo directo entre los equipos técnicos de Enami y empresas socias de Minnovex. La Empresa Nacional de Minería (Enami) junto Minnovez, realizaron el Primer Taller de Trabajo, en el marco del convenio firmado...