- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC: "La ley de cierre de minas es crucial"

AMSAC: «La ley de cierre de minas es crucial»

En evento sobre economía circular, AMSAC destacó estrategias sostenibles para gestionar pasivos ambientales mineros.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) participó en uno de los paneles del Seminario Regional «La Economía Circular en la Minería de Perú», donde dio alcances sobre las estrategias y prácticas innovadoras que vienen implementando para gestionar los pasivos ambientales mineros en el Perú.

Antonio Montenegro, gerente general de la empresa, enfatizó en la importancia de abordar el problema de los pasivos ambientales desde una perspectiva holística.

«La mirada holística del problema de los pasivos ambientales nos permite centrarnos en espacios que deben ser fortalecidos, teniendo claridad en qué conceptualmente se entiende como pasivo ambiental minero a un componente de una operación minera abandonada, respecto al cual el Estado ha asumido su remediación ambiental. La situación es distinta cuando nos referimos a componentes mineros como depósitos de desmontes o relaves de una operación minera en marcha » afirmó.

Durante su participación en el panel «Gestión de residuos mineros en el contexto de la economía circular», junto a representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y ejecutivos del sector minería de Brasil y Chile, Montenegro recordó que la normativa en la década de los 90 intentó enfrentar este problema, estableciendo la Ley de Pasivos Ambientales Mineros y la creación de un inventario que grafica el número de estos pasivos existentes.



Asimismo, destacó la evolución normativa en el país en relación con los PAM.

«La ley de cierre de minas impone la responsabilidad de cerrar progresivamente los componentes mineros generados en las operaciones actuales. Esto es crucial para evitar la acumulación de nuevos componentes que por su abandono terminan convirtiéndose finalmente en pasivos ambientales mineros», mencionó.

Agregó que las normas deben ser cumplidas rigurosamente para asegurar que en un futuro no existan pasivos ambientales, sino componentes mineros reutilizados y/o tratados adecuadamente durante la vida de operación de la mina.

Seminario «La Economía Circular en la Minería de Perú»

Cabe mencionar que el seminario «La Economía Circular en la Minería de Perú» fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el MINEM, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).

En el evento participaron expertos y líderes del sector minero, quienes discutieron las oportunidades y desafíos en la transición hacia modelos más sostenibles y resaltaron que la economía circular se ha convertido en un pilar fundamental para la sostenibilidad en diversos sectores, y la minería no es la excepción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...

MINEM impulsa articulación entre minería y agricultura con líderes comunales del norte

Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron Minera Condestable y conocieron iniciativas de sostenibilidad y producción limpia. Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron...

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...
Noticias Internacionales

Trump anuncia nuevo envío de armas a Ucrania si Rusia no acepta acuerdo en 50 días

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...