- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC: "La ley de cierre de minas es crucial"

AMSAC: «La ley de cierre de minas es crucial»

En evento sobre economía circular, AMSAC destacó estrategias sostenibles para gestionar pasivos ambientales mineros.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) participó en uno de los paneles del Seminario Regional «La Economía Circular en la Minería de Perú», donde dio alcances sobre las estrategias y prácticas innovadoras que vienen implementando para gestionar los pasivos ambientales mineros en el Perú.

Antonio Montenegro, gerente general de la empresa, enfatizó en la importancia de abordar el problema de los pasivos ambientales desde una perspectiva holística.

«La mirada holística del problema de los pasivos ambientales nos permite centrarnos en espacios que deben ser fortalecidos, teniendo claridad en qué conceptualmente se entiende como pasivo ambiental minero a un componente de una operación minera abandonada, respecto al cual el Estado ha asumido su remediación ambiental. La situación es distinta cuando nos referimos a componentes mineros como depósitos de desmontes o relaves de una operación minera en marcha » afirmó.

Durante su participación en el panel «Gestión de residuos mineros en el contexto de la economía circular», junto a representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y ejecutivos del sector minería de Brasil y Chile, Montenegro recordó que la normativa en la década de los 90 intentó enfrentar este problema, estableciendo la Ley de Pasivos Ambientales Mineros y la creación de un inventario que grafica el número de estos pasivos existentes.



Asimismo, destacó la evolución normativa en el país en relación con los PAM.

«La ley de cierre de minas impone la responsabilidad de cerrar progresivamente los componentes mineros generados en las operaciones actuales. Esto es crucial para evitar la acumulación de nuevos componentes que por su abandono terminan convirtiéndose finalmente en pasivos ambientales mineros», mencionó.

Agregó que las normas deben ser cumplidas rigurosamente para asegurar que en un futuro no existan pasivos ambientales, sino componentes mineros reutilizados y/o tratados adecuadamente durante la vida de operación de la mina.

Seminario «La Economía Circular en la Minería de Perú»

Cabe mencionar que el seminario «La Economía Circular en la Minería de Perú» fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el MINEM, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).

En el evento participaron expertos y líderes del sector minero, quienes discutieron las oportunidades y desafíos en la transición hacia modelos más sostenibles y resaltaron que la economía circular se ha convertido en un pilar fundamental para la sostenibilidad en diversos sectores, y la minería no es la excepción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: «No hemos planteado ninguna iniciativa para que el BCR compre oro a pequeños mineros»

Desde el Ministerio de Energía y Minas remarcaron que "existe un respeto absoluto a su autonomía" del Banco Central de Reserva del Perú. Con referencia a las iniciativas de compra de oro a la pequeña minería y minería artesanal por...

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...
Noticias Internacionales

La UE propone reducir un 15% las importaciones de acero en respuesta a los aranceles de EEUU

Los productores de acero europeos advierten que la UE corre el riesgo de convertirse en el destino del acero barato desviado del mercado estadounidense, lo que podría llevar al cierre de las plantas europeas. Reuters.- La Unión Europea endurecerá las...

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...