- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC: Remediación ambiental minera ha transformado la percepción de las comunidades sobre...

AMSAC: Remediación ambiental minera ha transformado la percepción de las comunidades sobre la industria

A lo largo del año, AMSAC ha logrado avances significativos en sus proyectos de remediación, alcanzando un 98.57 % de avance financiero respecto a su Presupuesto Institucional de Apertura.

La remediación ambiental minera ha transformado la visión y percepción que las comunidades tienen sobre la industria. Así lo aseguró Oscar Ysmael Ormeño Zender, gerente de operaciones de Activos Mineros SAC (AMSAC), en diálogo exclusivo con Rumbo Minero, agregando que «la antigua imagen de la minería como contaminadora de cursos de agua y suelos no mostraba un cambio real hasta la implementación de la remediación de pasivos ambientales mineros».

«Este proceso ha evolucionado, integrando la estabilización física, química y hidrológica, lo que ha permitido que los grandes proyectos mineros en el Perú, especialmente después de la Ley de Cierre de Pasivos Ambientales de 2004, ganen aceptación en las zonas donde se están desarrollando», indicó.

A lo largo del año, AMSAC ha logrado avances significativos en sus proyectos de remediación, alcanzando un 98.57 % de avance financiero respecto a su Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).

Ormeño destacó que «este progreso refleja nuestro compromiso constante con la recuperación ambiental y el cumplimiento de los objetivos establecidos para el año».



Actualmente, ASMAC viene desarrollando proyectos de remediación en las siguientes 11 regiones del país: Áncash, Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Pasco, Puno y Tacna.

«Hasta la fecha, se ha destinado una inversión aproximada de 147 millones de soles, lo que ha permitido realizar remediaciones efectivas y acciones preventivas para asegurar un desarrollo sostenible en estas zonas», detalló.

Componentes mineros en Moquegua y Puno

El gerente de operaciones de AMSAC señaló que los diagnósticos técnicos del plan de cierre de las Unidades Minera Florencia Tucari (Moquegua), así como el de la UM Arasi (Puno), se han realizado en cumplimiento del convenio entre el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y AMSAC, en el marco del DS N° 020-2022-EM. Dicha información obra en poder del ministerio, a fin de que pueda definir el marco legal para continuar con las actividades encomendadas.

En el caso del Diagnóstico Técnico la UM Florencia Tucari, se han identificado graves problemas ambientales, especialmente relacionados con el drenaje ácido de mina, que deteriora la calidad del agua en las quebradas y ríos circundantes Apostoloni y Margarintani, afluentes del río Coralaque.



Esta evaluación realizada al plan de cierre y sus modificaciones (Plan de Cierre de Minas 2016), anotó Ormeño, «evidencian que una parte significativa de los componentes mineros aún está pendiente de cierre (16 componentes mineros declarados incumplidos), además de la identificación de varios componentes no declarados que requieren atención inmediata a fin de evitar afectación al ambiente».

De igual forma, en el caso del Diagnóstico Técnico del plan de cierre de la Unidad Minera Arasi (Plan de Cierre de Minas 2014), se evidencia que una parte significativa de los componentes mineros aún está pendiente de cierre (13 componentes mineros declarados incumplidos), así como se identifican componentes no declarados. Los hallazgos indican un impacto en los cuerpos de agua superficial de las microcuencas Azufrini, Luchusani y Chacapalca, con un aumento considerable en las concentraciones de metales pesados debido a la descarga de aguas de drenaje ácido.

«Como resultado del diagnóstico técnico, se recomienda priorizar el tratamiento de las aguas ácidas y con alta carga metálica, así como implementar las actividades de estabilidad física y geoquímica para mitigar los efectos negativos en el ecosistema», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...