- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American: FDM entrega mobiliarios para implementar la carrera Ingeniería de Sistemas...

Anglo American: FDM entrega mobiliarios para implementar la carrera Ingeniería de Sistemas en la UNAM

Es la primera entrega de una inversión de 3 millones 300 mil soles para el equipamiento del laboratorio de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la UNAM sede Ilo.

Gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorización por parte de los integrantes del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), cumplió con la entrega de materiales de trabajo, mobiliario y bienes para el equipamiento de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Moquegua.

La iniciativa forma parte de una inversión integral de 9 millones 300 mil soles, que contribuirá a fortalecer y mantener el licenciamiento de las carreras profesionales de Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas.

El acto se cumplió el último martes 3 de setiembre, a través de una ceremonia con presencia del alcalde de Ilo y presidente del Consejo Directivo del FDM, Arql. Gerardo Carpio Díaz, Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, representante de Anglo American Quellaveco, presidente de la Cámara de Comercio de Ilo e integrante del Consejo Directivo Alberto Portugal Vélez, entre otros.

La Directora Ejecutiva del FDM, durante la ceremonia, afirmó que es la primera entrega de una inversión de 3 millones 300 mil soles para el equipamiento del laboratorio de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la UNAM sede Ilo y que es parte de un total de 9 millones 300 mil soles acordado por el Consejo Directivo para equipar cinco laboratorios de la UNAM.



Dentro del eje de intervención en el tema educativo, manifestó que el aporte social de Quellaveco, ha permitido además lograr el licenciamiento del Instituto José Carlos Mariátegui, rumbo a consolidarse en el primer instituto de excelencia, con el aporte de 25 millones, 1 millón 200 mil soles para el equipamiento de computo del Instituto Luis E. Valcárcel y la pronta inauguración del colegio 2 de marzo en la Pampa Inalámbrica de Ilo.

“Es importante destacar el aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco, que se viene administrando con mucha responsabilidad, el cual contribuye en el tema educativo, salud, saneamiento, infraestructura, entre otras intervenciones gestionando desarrollo en toda la región Moquegua”, sostuvo.

El alcalde de Ilo, Arql. Gerardo Carpio Diaz, destacó que gracias a la decisión acertada del Consejo Directivo del FDM, los alumnos contarán con herramientas sostenibles para reforzar sus estudios.

En tanto el Dr. Washington Zeballos Gámez presidente de la Comisión Organizadora de la UNAM, aseveró que la infraestructura y el equipamiento de los laboratorios es clave y fundamental para el desarrollo educativo de la casa superior de estudios.

El equipamiento consta de mobiliario como mesas, estantes, escritorios, sillas, organizadores, modulo para PC, además de bienes como impresoras, disco duro, ventilador eléctrico, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Cobre en baja: Precio cae 0,8 % mientras crece el riesgo de aranceles de EEUU

El precio del cobre cayó un 0,8% hasta los 9.854 dólares por tonelada métrica. Estados Unidos importa alrededor del 40% de sus necesidades de cobre, incluso de Canadá y México. Reuters.- Los precios del cobre cayeron el viernes bajo la...

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...