- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban dictamen de Ley de presupuesto público y quedó listo para ser...

Aprueban dictamen de Ley de presupuesto público y quedó listo para ser visto en el Pleno

En las disposiciones complementarias se autoriza a los gobiernos locales y regionales a utilizar hasta un 20% de saldos de balance y de recursos del canon, sobrecanon y regalías mineras para el mantenimiento de infraestructura.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside la congresista Lady Camones Soriano (APP), aprobó por amplia mayoría el dictamen, con texto sustitutorio, recaído en el Proyecto de Ley 8758/2024-PE, Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2025.

El documento que consta de 95 artículos, 105 Disposiciones Complementarias Finales y dos Disposiciones Complementarias Transitorias, fue aprobado con 28 votos a favor, cero en contra y una abstención, la de la congresista María Agüero (PL).

De acuerdo con la propuesta del Ejecutivo, el presupuesto para el próximo año asciende a S/ 251 801 045 185,00, que comprende los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos presupuestarios del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, agrupados en Gobierno Central e instancias descentralizadas, conforme a la Constitución Política del Perú.

Disposiciones

Entre otras disposiciones se autoriza el nombramiento de hasta 70% de los profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales del Ministerio de Salud, sus organismos públicos y las unidades ejecutoras de los gobiernos regionales. También se incluye el nombramiento de hasta el 20% de trabajadores administrativos de salud, y el nombramiento de médicos del Instituto de Medicina Legal.



Asimismo, se dispone que el financiamiento de inversiones para los créditos suplementarios y para la implementación de las políticas públicas se aprobarán mediante Ley dada por el Congreso de la República, y ya no por decreto supremo por parte del Ministerio de Economía y Finanzas. Así también que las transferencias financieras para las inversiones de gobiernos regionales y locales se efectúan hasta el 16 de setiembre de 2025.

No se consideró la prohibición del MEF que en los créditos suplementarios no se permita destinar recursos para la negociación colectiva, a fin de guardar coherencia con la reciente ley aprobada por el Pleno del Congreso que rechazó estas limitaciones a la Ley 31188, Ley de negociación colectiva.

Disposiciones complementarias

En las disposiciones complementarias se autoriza a los gobiernos locales y regionales a utilizar hasta un 20% de saldos de balance y de recursos del canon, sobrecanon y regalías mineras para el mantenimiento de infraestructura y de acciones en materia de seguridad ciudadana, y lucha contra la criminalidad. Para ello estas entidades deben sujetarse a los lineamientos del Ministerio del Interior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...