- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAutoridades y líderes comunitarios de Apurímac y Cusco participan en Tercera Pasantía...

Autoridades y líderes comunitarios de Apurímac y Cusco participan en Tercera Pasantía Minera 2024

Viceministro de Minas inauguró evento con la participación de representantes de zonas de influencia del Corredor Minero del Sur.

Un total de 36 autoridades, dirigentes, líderes y lideresas de las comunidades ubicadas en zonas de influencia minera de las regiones de Apurímac y Cusco, participaron en la inauguración de la Tercera Pasantía Minera 2024, organizada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El viceministro de Minas, Henry Luna, al inaugurar el evento, resaltó que las actividades mineras que se desarrollan en el Corredor Minero “atraen a inversionistas extranjeros que, tras largos procesos de exploración, ahora explotan grandes yacimientos en una zona que ha sido bendecida por la presencia de cobre y el molibdeno, principalmente”.

Apurímac y Cusco

Señaló que Apurímac, a abril del 2024, es el quinto mayor productor de molibdeno y sexto de cobre, con más de 108 millones de dólares en inversión minera y obteniendo transferencias superiores a 163 millones de soles, por lo que es el séptimo departamento con mayores recursos transferidos.



Por su parte, Cusco, en abril de este año, fue el quinto productor de cobre y oro, sexto en molibdeno, con más de 276 millones de soles por transferencias generadas por la minería, y es la quinta región con una participación de 9.6% del total transferido.

Brecha informativa

A su turno, Walter Sánchez, director de la DGPSM, manifestó a los pasantes el compromiso del MINEM de continuar brindando las mejores alternativas para corresponder a sus expectativas y necesidades de información sobre la actividad minera del país.

En tanto, Esperanza Molla, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, dijo que el objetivo principal del evento es “cerrar la brecha informativa de la actividad minera y que todos ustedes al regresar a sus comunidades repliquen lo aprendido. La intención es que empoderen conocimientos y conozcan sobre sus derechos y deberes en sus comunidades”.

Esta Tercera Pasantía Minera 2024 se desarrollará en Lima hasta el jueves 4 de julio, con el dictado de temas relacionados a la actividad minera, normativa legal, gestión social, gestión ambiental, proyectos y emprendimiento, y desarrollo personal.

La capacitación de los pasantes contará con el soporte de especialistas del Ministerio de la Producción, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, SENACE, ANA, AMSAC, ProInversión y OEFA, así como, profesionales de las distintas direcciones del MINEM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...

Sonami nombra a Carolina Vásquez como su nueva gerenta general

Anteriormente gerenta de Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Sonami, Vásquez se convierte en la primera mujer en asumir el cargo de gerenta general. En su reunión mensual de marzo, el Directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) designó a...