- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: Mujeres Mágicas capacitó y empoderó a lideresas del CP San Juan...

Cajamarca: Mujeres Mágicas capacitó y empoderó a lideresas del CP San Juan de Yerba Buena

Para asumir un rol más protagónico en la toma de decisiones y soluciones a las necesidades de su comunidad.

Más de 60 lideresas del centro poblado San Juan de Yerba Buena, distrito La Encañada (Cajamarca), zona de influencia del proyecto minero El Galeno, participaron en la edición XXIV de Mujeres Mágicas realizado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Las participantes fueron convocadas en la institución educativa Nº 82163 de esta localidad, ubicada sobre los 3,555 metros sobre el nivel del mar, con la finalidad de cerrar la brecha informativa sobre la importancia y los beneficios de la actividad minera moderna, responsable y que opera con respeto a la población y al medio ambiente.

Esperanza Molla, titular de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM), resaltó el papel preponderante que cumplen las mujeres en sus comunidades y su entusiasmo por ampliar sus conocimientos respecto a la minería en los espacios informativos que promueve el MINEM a nivel nacional.



“Mujeres Mágicas es un espacio de aprendizaje que, además de brindar conocimientos de la actividad minera, también fortalece y desarrolla sus habilidades blandas a través de los módulos de Empoderamiento y Emprendimiento para propiciar en las lideresas un rol más protagónico en la toma de decisiones y la búsqueda de soluciones a las necesidades de sus comunidades”, precisó.

Cristóbal Juárez Sánchez, alcalde de San Juan de Yerba Buena, acudió al taller para agradecer el apoyo del MINEM en esta capacitación que contribuye con “el empoderamiento de nuestras mujeres, desarrollando sus capacidades y poniendo en valor sus aportes en beneficio del pueblo”, señaló junto a otras autoridades del centro poblado, entre ellos, el Sr. Alberto Vera Bolaños, teniente gobernador y gestor del taller.

Cabe precisar que Mujeres Mágicas es un componente del Programa de Integración Minera que promueve el MINEM a nivel nacional.

En lo que va del 2024 ha realizado cuatro ediciones en las localidades de Chavín de Huántar (Ancash), Pacocha (Moquegua), Huano Huano (Cusco) y Huamachuco (La Libertad), capacitando a 206 lideresas, quienes ahora forman parte de la Comunidad de Mujeres PIM.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reporta progreso en Copala, su mina piloto dentro del proyecto Panuco

El programa de mina de prueba representa un avance significativo en la reducción de riesgos del proyecto Pánuco. Vizsla Silver Corp. brindó una actualización sobre el desarrollo en curso de su mina piloto Copala en su proyecto de plata y...

Tocvan Ventures avanza con el diseño piloto de su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La plataforma piloto de lixiviación, diseñada para procesar hasta 50.000 toneladas de material, es un paso crucial para el desarrollo del proyecto. Tocvan Ventures Corp. anunció el diseño detallado y el alcance de los trabajos para una mina piloto...

Sube el precio del platino en 2025: ¿a qué se debe el repunte del metal precioso?

Este ascenso de más del 2% en el mercado spot refleja un aumento sostenido en la demanda global. El precio del platino ha extendido su notable repunte, alcanzando los 1.350,17 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de...

Tecnología disruptiva de startups redefine el futuro de la minería en Chile

Tecnologías como inteligencia artificial y machine learning se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera. En un contexto donde la minería chilena representa más del 10 % del PBI (Producto Bruto Interno), el ecosistema...