- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCamino Minerals iniciará perforación en el proyecto de pórfido María Cecilia

Camino Minerals iniciará perforación en el proyecto de pórfido María Cecilia

El objetivo es descubrir mineralización de cobre y permitir a Camino estimar la zonación correspondiente en el stock de pórfido para futuras perforaciones de seguimiento.

Camino Minerals Corporation anunció que la campaña de perforación en su proyecto de pórfido de cobre María Cecilia, de propiedad absoluta, comenzará el 1 de junio de 2024. El propósito de la campaña de perforación en María Cecilia es descubrir mineralización de cobre y permitir a Camino estimar la zonación correspondiente en el stock de pórfido para futuras perforaciones de seguimiento.

Se han completado más de 30.000 metros de perforación, incluido un recurso que cumple con NI43-101, en las montañas adyacentes, Toropunto y Emmanuel. Todo el complejo de pórfido se extiende a lo largo de 5 kilómetros y en el centro se encuentra el objetivo de perforación actual, María Cecilia.

El consultor geológico José Bassán afirmó que «el potencial de mineralización de cobre existe tanto en las rocas hospedantes reactivas como en los pórfidos intrusivos que afloran en María Cecilia».

«Planeamos realizar una prueba de perforación del Pórfido 1 a una profundidad de 750 metros para determinar si el óxido de cobre observado en la superficie se extiende a un depósito primario de sulfuro de cobre, oro y molibdeno en profundidad. Es posible, según la geofísica, que un gran depósito de sulfuro se conecte a todos los afloramientos de pórfido 1, 2 y 3″, dijo.



Y agregó: «Se han realizado perforaciones históricas en el lugar. Los depósitos adyacentes en Toropunto y Emmanuel demuestran el potencial para interceptar cobre y oro de alta ley».

El equipo geológico de Camino ha observado roca expuesta que exhibe mineralización de óxido de cobre verde con muestras de astillas correspondientes de hasta 0,7 % de cobre en la ubicación de la primera plataforma de perforación en Porphyry 1.

Estos resultados de ensayos recientes son comparables en ley a las muestras de pozos de prueba históricos. en esta área. Camino tiene la intención de perforar hasta dos pozos de 750 metros, en ubicaciones de afloramientos de pórfido mineralizado de cobre Pórfido 1 y Pórfido 2, para interceptar una anomalía magnética significativa con el potencial de albergar un sistema de pórfido mineralizado robusto. Objetivos de perforación de María Cecilia, Pórfido 1, Pórfido 2 y Pórfido 3.

Campaña de perforación

El objetivo de la actual campaña de perforación es confirmar la presencia de mineralización de pórfido primario de cobre, junto con oro y molibdeno, en profundidad. Además, se puede descubrir mineralización en rocas hospedantes reactivas, en particular las areniscas y calizas del grupo Goyllarisquizga que podrían albergar concentraciones a gran escala de mineralización de cobre, dentro del cinturón de la Cordillera Negra.

El primer pozo de perforación en María Cecilia está diseñado para perforarse en un ángulo pronunciado hacia el sur hasta una profundidad de aproximadamente 750 metros, apuntando a una gran anomalía geofísica en la profundidad.

Se han expuesto capas de arenisca de color crema con diferentes tonalidades a lo largo de 350 metros de la nueva carretera hacia la primera plataforma de perforación, con un rumbo N25°W y buzamientos subverticales. Esta secuencia de arenisca está intercalada con múltiples digitaciones de pórfido en forma de alféizar. En el lugar se han observado horizontes de Skarn y mantos de sulfuro masivos.

Estos se caracterizan por una alteración argílica moderada superpuesta a una alteración de fondo potásico, además de un intenso veteado de cuarzo >20/m, formando stockwork. La mineralización observada consiste en óxidos de cobre negros adheridos a los planos de fractura y en algunos casos está acompañada de jarosita-goetita.

Finalmente, durante la construcción de la plataforma de perforación se identificó un nuevo objetivo, Porphyry 3, que cubre aproximadamente 0,4 por 1 kilómetro. La composición geológica de este objetivo incluye metasedimentos con alteración pronunciada de cuarzo-sericita, un stock de vetillas de cuarzo y la presencia de minerales de cobre oxidados, principalmente tenorita. Cobre oxidado expuesto en un Pórfido 3 recientemente identificado.

Estas características se atribuyen a los sistemas de pórfido que afloran en Pórfido 1 y Pórfido 2, que se cree que son las fuentes de las alteraciones y depósitos minerales observados.

El complejo de pórfido María Cecilia se extiende por más de 5 km con recursos históricos que cumplen con NI43-101 en los depósitos adyacentes de Toropunto y Emmanuel que demuestran mineralización de cobre, oro y molibdeno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...