- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCatastro de la región Huánuco a la fecha es de 932 concesiones...

Catastro de la región Huánuco a la fecha es de 932 concesiones mineras tituladas

527 se encuentran en petitorio de trámite tanto en el Ingemmet como en el Gobierno Regional de Huánuco.

Debido a la constante amenaza de la minería ilegal y sus efectos devastadores en la Amazonía, la Comisión de Energía y Minas llevó a cabo una sesión extraordinaria descentralizada, en Huánuco, con el propósito de establecer políticas ambientales que permitan el desarrollo sostenible de los pueblos.

La sesión conducida por su presidente, Jorge Flores Ancachi (AP), se desarrolló en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, provincia de Tingo María, departamento de Huánuco.

El congresista Segundo Montalvo Cubas (PL) solicitó que se informe el número de concesiones mineras que hay en cada región y cuántas han sido penalizadas por no cumplir con los requisitos que la ley indica. Asimismo, cuántas han sido revertidas al Estado con el fin de evitar concesiones ociosas.

La parlamentaria Elizabeth Medina Hermosilla (BM-CN) dijo que lo que se busca es dar una solución a esta preocupante amenaza que tiene la selva de Tingo María. Consideró importante revisar alguna data relevante.

Señaló que la región Huánuco tiene más de 1580 expedientes de concesiones mineras, de ellas, 130 aproximadamente existen en la provincia de Leoncio Prado.

“Nosotros no deseamos que nuestra selva sufra los desastres que se observa en otras regiones del país, donde solo hay depredación de la naturaleza, incluso trata de personas donde el Estado pierde control y la población queda a merced de la delincuencia generada alrededor de una minería ilegal”, precisó.

Dijo que la inversión siempre es bienvenida, pero con empresas que no solamente respeten la legalidad, sino también, a los peruanos donde se va a efectuar la actividad en teorías empresariales.

Por su parte, Jaime Castro Bullón, experto en aspectos técnicos de la Dirección de Concesiones Mineras del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), informó que el catastro de la región Huánuco a la fecha es de 932 concesiones mineras tituladas, 527 se encuentran en petitorio de trámite tanto en el Ingemmet como en el Gobierno Regional de Huánuco.

Provincias de Huánuco

En el caso de la provincia de Leoncio Prado hay 88 concesiones titulados y en trámite 72 derechos mineros vigentes a la fecha en esta región.

En tanto, José Herrera Laurencio, director de Energía y Minas del Gobierno Regional de Huánuco, explicó que en el distrito Daniel Alomía Robles, provincia Leoncio Prado, existen 41 derechos mineros, 31 titulados y 9 en procedimiento. En el distrito de Hermilio Valdizán son 42 derechos mineros, 26 titulados y 16 en trámite.

De igual forma, en el distrito de José Crespo y Castillo existen 21 derechos mineros, 6 titulados, 14 en procedimiento y 1 extinguido. En el distrito de Luyando, hay 33 derechos mineros, 18 titulados y 12 en trámite.

En razón a ello, afirmó que, para hacer frente a las actividades mineras ilegales, el gobierno regional viene trabajando en un proyecto de ordenanza regional que declara de prioridad regional la lucha contra la minería ilegal en Huánuco.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...