- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConcesionario de puerto de Salaverry ampliará capacidad de almacenaje por cerca de...

Concesionario de puerto de Salaverry ampliará capacidad de almacenaje por cerca de US$ 11 millones

ProInversión entregó al concesionario Salaverry Terminal Internacional S. A. el acta de acreditación para ampliar el almacenamiento de carbón antracita que se extrae en minas de La Libertad y Áncash.

Más inversiones portuarias para el desarrollo del Perú. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión, entregó a la empresa concesionaria Salaverry Terminal Internacional S. A. el acta de acreditación para invertir en la construcción de una nueva zona de Almacenamiento de Graneles Sólidos – Parque de Antracita en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (Trujillo, La Libertad).

Esta inversión discrecional propuesta por el operador portuario asciende a 10 millones 941 mil dólares y permitirá ampliar la capacidad de exportación de carbón antracita extraído de las minas ubicadas en las regiones La Libertad y Ancash; así como mejorar las operaciones del terminal portuario Salaverry al brindar una zona dedicada específicamente al almacenamiento de antracita, un carbón mineral del más alto rango.

Según datos del concesionario portuario, en el año 2023 el total de la carga movilizada a través de este puerto fue de 3.19 millones de toneladas de granel sólido, lo que representa el 97.59% de su capacidad total. Cabe destacar que el tráfico de carbón antracita llegó a ser más del 42.5% del granel sólido movilizado.

En el año 2018, ProInversión adjudicó el proyecto “Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry”, con una inversión estimada de US$ 228 millones. Con esta nueva inversión, el Terminal Portuario de Salaverry se prepara para un futuro de crecimiento y eficiencia, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del país.

“La modernización del puerto de Salaverry ha sido un cambio radical para el comercio y la competitividad del país, así lo hemos constatado cuando hemos realizado visitas técnicas en el terminal portuario. Y ahora con esta inversión para ampliar la capacidad de almacenaje se marca un hito en el desarrollo de la región de La Libertad”, manifestó José Salardi, director ejecutivo de PROINVERSIÓN.

Proyecto de ampliación

El proyecto de ampliación de almacenaje en el Terminal Portuario de Salaverry comprende la implementación en el área de respaldo y/o desarrollo de una nueva infraestructura para el almacenamiento de carbón antracita de aproximadamente 8 hectáreas de extensión para realizar actividades de recepción, almacenamiento, cribado, y despacho a muelle carbón antracita, que se recibirá de camiones provenientes de los distintos centros de explotación de la zona de Influencia del referido puerto (La Libertad y Ancash).

El desarrollo de la infraestructura también comprende la construcción de vías de acceso pavimentadas y señalizadas de aproximadamente 1350m de longitud para permitir un flujo de tránsito vehicular óptimo; las mismas se proyectan como prolongación de las vías existentes y servirán para acceder hasta la zona de almacenamiento.

Las obras físicas empezarán en agosto próximo y el inicio de operaciones de la nueva infraestructura se tiene previsto para el primer trimestre de 2025, adelantó Diego Cassinelli, gerente general de STI.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos de inversión en minería aprobados por el Senace en 2024 sumaron US$ 11,800 millones

Proyectos se ubican en 18 regiones e implican más de US$ 11,800 millones en inversiones sostenibles. De acuerdo al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) durante el 2024 aprobaron proyectos de inversión en minería por US$...

Minem: Exportaciones de oro sumaron US$ 12 356 millones de enero a octubre del 2024

India, Canadá y Suiza concentraron el 71.0% de las exportaciones peruanas de oro hasta el décimo mes del 2024. El valor de las exportaciones auríferas, en octubre de 2024, fue de US$ 1468 millones reflejando un crecimiento de 42.6% en...

Recaudación fiscal minera alcanzó los S/ 16 737.2 millones de enero a noviembre del 2024

Este monto no solo supera el total recaudado en el 2023, sino que también se posiciona como la tercera mayor cifra histórica registrada para el sector minero. El subsector minero peruano es un pilar fundamental para el desarrollo del país,...

PPX cierra segundo tramo de la línea de crédito para la construcción de proyecto Igor

A la fecha, la Compañía espera que el equipo de la planta se envíe a fines de febrero y se están finalizando los trabajos de ingeniería. PPX Mining Corp. cerró el segundo tramo de la línea de crédito para...
Noticias Internacionales

Petrobras bate récords de producción y procesamiento de petróleo del Presal en refinerías

En 2024, la compañía alcanzó volúmenes históricos de producción anual de gasolina y diésel S-10. La producción de gasolina y diésel S-10 de Petrobras superó, en 2024, récords históricos de años anteriores. El volumen total de gasolina producida alcanzó los...

Skeena Resources descubre un importante sistema de pórfido de oro y cobre en su propiedad KSP

La propiedad KSP está situada en la región del Triángulo Dorado de Columbia Británica, dentro del extenso terreno de 178.901 hectáreas en esa región. Skeena Resources declaró que la empresa había descubierto un nuevo sistema de pórfido de oro y...

Adjudican por 2,1 millones de bolivianos estudio de preinversión para construir el túnel Tambillo Bajo en la “Ruta del litio”

El túnel tendrá una longitud de 110 metros, un ancho de carriles de 7 metros y solucionará el problema de las riadas en Tupiza. Una empresa se adjudicó por 2,1 millones de bolivianos (Bs) el estudio de preinversión para la...

Rio Tinto creará una nueva unidad de litio tras la compra de Arcadium Lithium

La nueva empresa, Rio Tinto Lithium, asumirá el control del proyecto Rincón de US$ 2.500 millones de Rio en Argentina. La segunda minera más grande del mundo, Rio Tinto, planea crear una división de litio independiente después de cerrar su...