- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCoppernico Metals solicita permisos adicionales para el proyecto Sombrero

Coppernico Metals solicita permisos adicionales para el proyecto Sombrero

Hasta la fecha, se ha identificado seis objetivos importantes dentro del área objetivo de Ccascabamba en el Proyecto Sombrero y la perforación inicial ha probado solo pequeñas secciones de los primeros dos.

Coppernico Metals Inc. brindó una actualización sobre su programa de perforación inaugural que se lleva a cabo a través de su subsidiaria privada peruana de propiedad absoluta, Sombrero Minerales SAC, en su Proyecto Sombrero.

Hasta la fecha, la Compañía ha identificado seis objetivos importantes dentro del área objetivo de Ccascabamba en el Proyecto y la perforación inicial ha probado solo pequeñas secciones de los primeros dos. Plano de la perforación de la Fase 1 completada hasta la fecha en el área objetivo de Ccascabamba. Resultados de los ensayos pendientes de los pozos 6, 7 y 8.

 Plano de la perforación de la Fase 1 completada hasta la fecha en el área objetivo de Ccascabamba. Resultados de los ensayos pendientes de los pozos 6, 7 y 8.

Los hallazgos notables de los primeros cinco pozos perforados dentro del área objetivo de Ccascabamba incluyen 19 metros (“m”) de 0,50 % de cobre (“Cu”) y 27 m de 0,21 % de Cu perforados en el pozo 4, que se encuentra en el margen de una zona de cargabilidad grande y prospectiva posteriormente probada por los pozos 6 a 8, para los cuales están pendientes los resultados de los ensayos.



A continuación, se presentan los aspectos destacados recientes y un resumen de los resultados de los ensayos de los primeros cinco pozos del programa de perforación.

Aspectos destacados

  • Resultados del ensayo de perforación dentro del área objetivo de Ccascabamba:
    • Objetivo Hojota (hoyos 4 y 5)
      • El pozo 4 incluye 19,15 m de 0,50% Cu desde 91,95 m de profundidad y 27,45 m de 0,21% Cu desde 5,75 m de profundidad.
        • Muestra un fuerte vínculo entre la capacidad de carga elevada y el mayor contenido de sulfuro, e intervalos amplios con valores anómalos de cobre y zinc (“Zn”), lo que representa una validación importante de la escala y el potencial del objetivo.
      • El hoyo 5 demuestra el desarrollo generalizado de la alteración de skarn en el área objetivo de Ccascabamba.
    • Objetivo Corrales (hoyos 1-3)
      • Los pozos muestran alteración de skarn de granate en la superficie, acompañada de niveles elevados de Cu, Zn y manganeso (“Mn”), lo que indica un vector de mineralización de Cu al norte, oeste y este.
      • Los pozos muestran zonas de mármol y caliza recristalizada por debajo de los 50-100 m de profundidad, y zonas de fallas frágiles con mineralización de hematita y magnetita con valores elevados de Cu.
  • Se están tramitando solicitudes de permisos de perforación ampliados, con el objetivo de aumentar de los 49 pozos permitidos actualmente a aproximadamente 200 pozos y capacidad para operar plataformas de perforación adicionales, lo que brindaría flexibilidad para perforar de manera más extensa y más rápida dentro de un polígono más grande.
  • Se prevé que las operaciones en el OTCQX de Estados Unidos comiencen a partir del 14 de noviembre de 2024.
  • Próxima participación en la Conferencia de Inversiones de Nueva Orleans del 20 al 23 de noviembre de 2024.
    • Presentación del CEO el 23 de noviembre a las 10:45 am CT.

El objetivo de esta etapa inicial de la prueba de la Fase 1 es refinar la comprensión tridimensional de la geología local y correlacionarla con datos geofísicos y geoquímicos. Si bien se requieren perforaciones adicionales, los primeros cinco pozos ya han demostrado ser invaluables.

«Estamos bien financiados y en las primeras etapas de nuestro programa de perforación de núcleos de 30 pozos presupuestado (49 pozos permitidos), con ocho pozos completados y ensayos de nuestros primeros cinco pozos. Estamos muy alentados con los primeros indicios del sistema de pórfido/skarn mineralizado en el pozo 4 en el borde de nuestro objetivo Hojota que se dirige hacia una mineralización más fuerte, y el equipo técnico avanza a un gran ritmo«, comentó Ivan Bebek, presidente y director ejecutivo.

Asimismo, “los esfuerzos por ampliar nuestros permisos para permitir perforaciones adicionales y equipos de perforación reflejan nuestra mayor confianza en el sistema y en múltiples objetivos, mientras esperamos recibir los resultados de las próximas perforaciones y continuar perforando el sistema de pórfido y skarn rico en objetivos».

«Este es solo el comienzo de una oportunidad que podría brindar múltiples objetivos y descubrimientos importantes de cobre y oro”, remarcó.

Ampliación de permisos

Coppernico está solicitando permisos para aumentar la capacidad de perforación en el Proyecto Sombrero ampliando el área permitida y aumentando el número de perforaciones a aproximadamente 200. Esta expansión también permitiría contar con plataformas de perforación adicionales, lo que aumentaría la flexibilidad de ubicación y el ritmo de la perforación.

En apoyo a estos permisos, la Compañía está avanzando con el permiso de Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (“EIA-SD”). Los estudios de línea base biológica e hidrobiológica están en marcha y se prevé que los estudios de EIA-SD se completen en el segundo trimestre de 2025.

Fomento de la comprensión geológica y geofísica

La comprensión geológica en tres dimensiones se está construyendo a medida que continúa la perforación y está facilitando el refinamiento de futuros objetivos para las pruebas de perforación.

El pozo de perforación 4, por ejemplo, muestra un fuerte vínculo entre la capacidad de carga elevada y el aumento del contenido de sulfuro. Asociados con la capacidad de carga elevada hay intervalos amplios (20 m – 50 m) con valores anómalos de cobre y zinc (0,1% Cu y 0,1% Zn). Si bien estos no se consideran de interés económico, representan una validación importante de la escala y el potencial del objetivo. Los pozos de perforación también han mejorado la definición de la ubicación y la geometría del contacto intrusivo/caliza y demuestran un aumento en los sulfuros y la mineralización de cobre asociada con el contacto.

La perforación hasta la fecha continúa demostrando la gran escala de este sistema de mineralización; el pozo 4 está aproximadamente a 1200 m al este del área objetivo de Corrales y aproximadamente a 1500 m al suroeste del área objetivo de Fierrazo e intersectó amplios intervalos de alteración y mineralización de baja ley a una profundidad vertical de 450 m, pero aún permanece abierto.

Los resultados de la perforación también están mejorando la comprensión del área más amplia del Proyecto, donde el mapeo destaca aún más áreas de interés para futuros programas de perforación.

“El programa de perforación continúa avanzando rápidamente; estamos por debajo del presupuesto y cumpliendo con los objetivos de los metros planificados. La perforación ha continuado al norte y al este del pozo 4, probando partes más sólidas de esta característica de cargabilidad», dijo Tim Kingsley, vicepresidente de exploración.

Asimismo, «nos complace observar una correlación constante entre el aumento de sulfuros y los valores elevados de cargabilidad, y los resultados de los ensayos de estos nuevos pozos recientes están pendientes».

«De cara al futuro, el programa apunta a refinar aún más las correlaciones geológicas y geofísicas, mejorando nuestra capacidad de identificar la mineralización con mayor confianza. Los próximos pozos de perforación explorarán objetivos de alto potencial al norte de Corrales y en los objetivos Chumpi y Escondida, ampliando nuestra comprensión de este extenso sistema (s)”, añadió. 

Tabla 1. Resultados del ensayo compuesto
 
Identificación del agujeroDesde (m)Tomás)Intervalo (m)Cu %Au (g/t)Ag (g/t)% de cinc
24SOM-001*Contenido elevado de cobre y zinc en zonas de skarn
24SOM-002*Contenido elevado de cobre y zinc en zonas de skarn
24SOM-003*Contenido elevado de cobre y zinc en zonas de skarn
24SOM-0045,7533.2027.450,210,101.600,16
65,0074,409.400,200,010,890,01
91,95111.1019.150,500,011.820,02
527.10545,5518.450,190,030,350,12
24SOM-005*Contenido elevado de cobre y zinc en zonas de skarn
Resultados de ensayos ponderados por longitud. No más de 6 m de dilución interna (valores informados por debajo de 0,2 % Cu y/o 0,2 g/t Au). Se desconoce el espesor real en este momento. Longitud mínima de informe de 8 m.
*Los valores de ensayo en estos pozos fueron anómalos en cobre, pero no cumplieron con los umbrales mínimos de informe de ensayos de la Compañía.

OTCQX® Mejor aplicación del mercado

Coppernico recibió una aprobación condicional para la negociación de sus acciones ordinarias en OTCQX Best Market (“OTCQX”), una plataforma de negociación de los Estados Unidos operada por OTC Markets Group en Nueva York. La Compañía prevé que la negociación en OTCQX podría comenzar el 14 de noviembre de 2024 o alrededor de esa fecha, sujeto a las aprobaciones habituales, y brindará más información cuando se conozca la fecha real.

OTCQX Best Market es el nivel premium de OTC Markets Group, un mercado de primer nivel para líderes de la industria entre empresas internacionales que están comprometidas a brindar a sus inversores estadounidenses una experiencia de información y operaciones premium. Los inversores podrán encontrar información financiera y cotizaciones de nivel 2 en tiempo real de la empresa en el sitio web de OTC Markets. Se espera que este hito clave mejore la liquidez de las operaciones y amplíe la exposición de la empresa a un grupo más grande de inversores estadounidenses.

La Compañía también continuará cotizando en la TSX bajo el símbolo “COPR”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...