- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorredor minero del sur desbloqueado por "tregua temporal" en medio de protestas

Corredor minero del sur desbloqueado por «tregua temporal» en medio de protestas

El llamado «corredor minero» se mantiene libre desde hace una semana, pero su acceso podría cambiar en próximas reuniones de dirigentes que discutirán si renuevan una movilización social en la zona, según fuentes de Reuters.

Reuters.- Manifestantes peruanos han levantado temporalmente los bloqueos de una carretera minera clave en el sur del país, dijeron fuentes a Reuters el miércoles, un impulso para actividad en las principales minas de cobre que vieron afectadas su actividad en los últimos semanas mientras se cortaban los suministros.

El llamado «corredor minero», importante vía de transporte para las minas como Las Bambas de la china MMG Ltd, se mantiene libre desde hace una semana, pero su acceso podría cambiar en próximas reuniones de dirigentes que discutirán si renuevan una movilización social en la zona, según las fuentes.

«El corredor está despejado, algunos tramos deteriorados (que complica el paso de algunos camiones) pero está libre», dijo una fuente cercana a Las Bambas, que tiene un historial de constantes paralizaciones por protestas de comunidades pobres que reclaman más beneficios por la explotación de recursos.

«Estaban en un estado de cuidado, de mantenimiento, con producción mínima para no tener que parar», agregó la fuente.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre y Las Bambas normalmente abastece el 2% en la producción global.



El país se ha visto afectado por protestas antigubernamentales desde la destitución el 7 de diciembre del presidente izquierdista Pedro Castillo, que intentó de forma ilegal disolver el Congreso y reorganizar el sistema judicial.

Desde entonces se han producido cortes de carreteras en todo el sur rico en cobre, amenazando la producción y el transporte del metal, golpeando las acciones de algunas compañías y aumentando los precios ya altos de las materias primas.

Sin embargo, los bloqueos de carreteras han disminuido considerablemente, a 37 el miércoles desde más de un centenar en enero, aunque se mantienen principalmente en las regiones de Cusco y Puno, según el supervisor de transporte local.

La tregua temporal coincide con celebraciones en curso de las fiestas de carnaval en algunas comunidades andinas, que en muchos casos sus bailes y comparsas han servido para seguir criticando al gobierno, según publicaciones por Facebook.

Por la zona del corredor minero, que atraviesa comunidades de Cusco y Apurimac, se encuentra también la mina de cobre Antapaccay de Glencore, que frenó su producción a mediados de enero pero que luego lo reanudó a niveles mínimos, según una fuente cercana a la compañía minera.

«Con esta tregua estamos volviendo a operar poco a poco, de forma progresiva, pero no sabemos qué pasará después», dijo la fuente que se excusó de revelar su nombre.

Los datos de uso de energía disponibles públicamente analizados por Reuters muestran que Las Bambas ha experimentado cambios bruscos en la actividad desde una caída a principios de febrero debido a la falta de suministros clave.

En tanto el uso de energía en Antapaccay ha estado por debajo del 50% de los niveles normales desde el 9 de febrero.

Las fuentes dijeron que los miembros de las comunidades involucrados en las protestas estaban planeando reuniones en los próximos días y los bloqueos podrían reanudarse. Algunas comunidades de la región sur del Cusco están a la espera de una reunión el jueves para discutir sus próximas acciones.

Las protestas, en las que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución y elecciones anticipadas, han dejado 49 muertos en enfrentamientos y 11 fallecidos en accidentes vinculados a los bloqueos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Producción minera creció 2.4% con desempeño positivo en Apurímac, Junín, Lima y Arequipa

Impulsada por el cobre y molibdeno. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Índice de la Producción del sector Minería e Hidrocarburos registró un crecimiento de 2,4 % en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...
Noticias Internacionales

Zeus North comprará el 90 % de participación en activos de cobre y oro en Nevada

Las propiedades Delker y Bulls Eye se encuentran dentro del condado de Elko y son accesibles para trabajar durante todo el año. Zeus North America Mining ha anunciado la firma de una carta de intención vinculante para adquirir una participación...

EV Resources adquiere participación mayoritaria en mina de antimonio Los Lirios

El proyecto Los Lirios comprende tres concesiones mineras que suman 1552 hectáreas e incluye tres tajos históricos a cielo abierto. EV Resources (EVR), con sede en Perth (Australia), ha finalizado la adquisición de una participación del 70 % en la...

Avances en el proyecto Media Luna fortalece las finanzas de Torex Gold

La minera tiene el objetivo de alcanzar 6,500 toneladas diarias para finales de 2025 y una producción completa de 7,500 toneladas diarias para mediados de 2026. RBC Mercados de Capitales aumentó el precio promedio de Torex Gold Resources Inc. a...

Minería impulsa leve avance de la actividad industrial en México durante abril con un avance de 1.3%

Pese a la caída interanual de 0.7% en la producción industrial de México, el sector minero creció 1.3% en abril, según el Inegi. En medio de un escenario económico marcado por la baja demanda interna y las tensiones comerciales globales,...