- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor Gold informa las mejores ganancias trimestrales de todos los tiempos: un...

Dynacor Gold informa las mejores ganancias trimestrales de todos los tiempos: un aumento del 160%

Debido a un aumento del 25,1% en el tonelaje procesado combinado con un precio de mercado del oro un 5,1% más alto, las ventas de la Corporación aumentaron un 22,5% en comparación con el primer trimestre de 2021.

Dynacor Gold Mines Inc. publicó sus estados financieros intermedios consolidados condensados ​​no auditados y la discusión y análisis de la administración (MD&A) para el primer trimestre que finalizó 31 de marzo de 2022.

Dynacor completó el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2022 (Q1-2022) con ventas trimestrales de US$ 50,1 millones y una utilidad neta récord de US$ 5,1 millones (US$ 0,13 por acción) en comparación con ventas de US$ 40,9 millones y una utilidad neta de US$ 2,1 millones (US$ 0,05 por acción) para el primer trimestre de 2021 (Q1-2021).

Debido a un aumento del 25,1% en el tonelaje procesado combinado con un precio de mercado del oro un 5,1% más alto, las ventas de la Corporación aumentaron un 22,5% en comparación con el primer trimestre de 2021.

Luego de una ganancia de +10,1% sobre el sol peruano en 2021, el dólar estadounidense ha perdido un 6,5% frente al sol peruano en el primer trimestre de 2022. Esta reversión impactó favorable y significativamente los gastos por impuestos corrientes y diferidos del primer trimestre de 2022 y, en consecuencia, la utilidad neta del primer trimestre de 2022 de la Corporación.

Aspectos operacionales a destacar

Mayor volumen procesado. Gracias al aumento de la capacidad de procesamiento de la planta en 2021, al nivel de inventario de mineral al inicio del período y al volumen de mineral suministrado en el primer trimestre de 2022, la planta de Veta Dorada procesó un volumen de 36.696 toneladas de mineral (408 tpd promedio) en comparación con 29.327 toneladas en el primer trimestre de 2021 (326 tpd), un aumento del 25,1%.

Mayor producción de oro. En el primer trimestre de 2022, la producción de oro equivalente ascendió a 27 691 onzas AuEq en comparación con las 21 975 onzas AuEq en el primer trimestre de 2021, un aumento del 26,0%.

Aspectos financieros

Sólida posición de caja. Efectivo disponible de US$ 25,7 millones al final del primer trimestre de 2022 en comparación con US$ 27,1 millones al final del año 2021 debido a la variación en los elementos de capital de trabajo.

La mayor producción de oro, el precio y la tendencia del mercado del oro y el tipo de cambio favorable (sol peruano frente al dólar estadounidense) impulsan el desempeño financiero general. Incrementos significativos en todos los aspectos financieros.

Utilidad por acción en línea con la guía financiera (considerando la recuperación de impuestos diferidos no en efectivo). Dynacor registró un ingreso neto de US$ 5,1 millones en el primer trimestre de 2022 (US$ 0,13 o CA $ 0,16 por acción) en comparación con US$ 2,1 millones (US$ 0,05 o CA $ 0,06 por acción) en el primer trimestre de 2021.



Incremento del 22,5% en Ventas. Con mayores cantidades y un precio de mercado del oro más alto, las ventas ascendieron a US$ 50,1 millones en el primer trimestre de 2022 en comparación con US$ 40,9 millones en el primer trimestre de 2021.

Aumento del margen bruto de explotación. Margen operativo bruto de US$ 7,5 millones (15,0% de las ventas) en el primer trimestre de 2022, en comparación con US$ 5,3 millones (13,0% de las ventas) en el primer trimestre de 2021.

Aumento de los ingresos operativos. Ingreso operativo de US$ 6,1 millones en comparación con US$ 4,1 millones en el primer trimestre de 2021.

Fuerte margen operativo bruto en efectivo. Margen operativo bruto en efectivo de US$ 306 por onza AuEq vendida en comparación con US$ 257 en el primer trimestre de 2021.

Mayor EBITDA. EBITDA de US$ 6,8 millones, en comparación con US$ 4,6 millones en el primer trimestre de 2021.

Flujos de caja robustos. Flujos de efectivo de las actividades operativas antes de cambios en elementos de capital de trabajo de US$ 5,2 millones (US$ 0,13 por acción) en comparación con US$ 3,1 millones (US$ 0,08 por acción) en el primer trimestre de 2021.

Actividades de explotación

Para el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2022, el flujo de efectivo de las operaciones, antes de cambios en las partidas de capital de trabajo, ascendió a US$ 5,2 millones en comparación con US$ 3,1 millones para el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2021.

El efectivo neto de actividades operativas ascendió a US$ 0,5 millones en comparación con US$ 6,8 millones para el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2021. Los cambios en las partidas de capital de trabajo ascendieron a (-US$ 4,7 millones) en comparación con US$ 3,8 millones para el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2021.

Inversión

Durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2022, la Corporación invirtió US$ 0,6 millones (US$ 0,5 millones para el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2021). Este monto incluye principalmente inversiones en la planta y vehículos nuevos. Todas las inversiones han sido financiadas con flujos de caja generados internamente.

Perspectivas en producción 2022

Para 2022, la Corporación pronosticó ventas en el rango de US$ 200-220 millones, lo que representa un crecimiento del 4-14 % sobre las ventas de producción final de 2021. Esto podría resultar en un ingreso neto en el rango de US$ 11-13 millones (US$ 0.28-0.33 por acción) (CA $0.36-0.42 por acción). En lo que va de 2022, la Corporación se encuentra en línea con su pronóstico financiero.

Para 2022, Dynacor debería incurrir en gastos de capital que oscilan entre US$ 5 y 8 millones en la planta de Chala, incluido el plan para aumentar la capacidad más adelante durante el año.

La Corporación continúa evaluando otras oportunidades de crecimiento en Perú así como en otras jurisdicciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...