- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEGASA recibe distinguido premio “Clima Positivo 2022" de Green Cross Reino Unido

EGASA recibe distinguido premio “Clima Positivo 2022″ de Green Cross Reino Unido

Se entregó reconocimiento a la generadora por su aporte y liderazgo en el área de Transición Energética, apoyando a las comunidades y al medio ambiente.

Green Cross Reino Unido seleccionó a Empresa de Generación eléctrica de Arequipa S.A. – EGASA como ganadora del «Premio Clima Positivo 2022» por sus esfuerzos en apoyo a las comunidades y al medio ambiente, anunció el grupo hoy en el segundo día de la Conferencia de las Partes a la CMNUCC 2022 (COP 27), en Sharm el-Sheikh, Egipto.

El Premio Clima Positivo fue creado con base en la Carta de la Tierra, un proyecto codirigido por el ganador del Premio Nobel de la Paz Mikhail Gorbachev, quien también fundó la ONG Green Cross y constituye una declaración internacional atemporal de principios y propuestas que destacan la protección del medio ambiente, los derechos humanos, desarrollo equitativo y paz.

“Estamos orgullosos de recibir este importante premio, que destaca el trabajo que realiza EGASA en beneficio de las comunidades y el medio ambiente y ratifica nuestra vocación por la sostenibilidad del planeta”, dijo Luis Salas, gerente general de EGASA.

Agregó que “reconoce la construcción de la Presa Pillones, que apoya una de nuestras iniciativas prioritarias para enfatizar la disponibilidad del agua, que es un derecho fundamental y un recurso necesario para la población y actividades productivas de Arequipa».

Pillones fue construido conjuntamente con Sociedad minera Cerro Verde y fue fundamental para el desarrollo de un «Círculo virtuoso del agua» en Arequipa.



El reconocimiento proviene de los Premios bianuales Green Star, presentados por primera vez en 2009, y es una iniciativa de colaboración conjunta entre la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Green Cross International (GCI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP).

El Director Ejecutivo de Green Cross Reino Unido, Ruy Campos- Dugone , afirmó: «Siguiendo la tradición de Green Cross de premiar a las organizaciones que están orientadas en el camino hacia la sostenibilidad con acciones que trascienden, destacando los esfuerzos para evitar, preparar y /o abordar temas relacionados con el Cambio Global, así como sus esfuerzos coordinados en beneficio de las comunidades y el ambiente, sintetizamos la razón por la cual EGASA es una de las ganadoras de nuestros Premios de Clima Positivo 2022”.

El reconocimiento de Green Cross a EGASA por el proyecto de la Represa Pillones destaca la obra como la primera asociación público-privada exitosa en Perú, es decir entre una generadora del Estado y una minera Privada de la Región. Reconoce además que a partir de allí se inició un “Círculo Virtuoso del Agua” como una gran iniciativa de desarrollo sostenible para la Región Arequipa.

“Pillones contribuyó a la producción de un 20 por ciento más de energía renovable en Arequipa, en las hidroeléctricas Charcani de EGASA, y aumentó la superficie agrícola cultivada en 5.000 hectáreas, entre otros impactos positivos para la ciudad», señaló Green Cross al explicar la designación.

Asimismo, «la disponibilidad de agua en las represas permitió aprobar una inversión de $5 mil millones en las operaciones mineras de la región, generando 60 mil oportunidades de empleo directo e indirecto”.

La organización destaca que el Círculo Virtuoso del Agua se inició con la ejecución de obras de infraestructura de EGASA como Pillones (junto a otras dos represas: Bamputañe y Chalhuanca); que permitieron luego la construcción de un sistema de tratamiento de agua potable y una planta de tratamiento que actualmente abastece a más de 350.000 habitantes; así como la limpieza de aguas residuales del río Chili (a través de una planta de tratamiento), entre otras iniciativas claves, estas últimas a cargo de la industria minera local que beneficiaron a la población arequipeña.

Como resultado, afirmó Green Cross, la estrategia liderada por EGASA, en conjunto con diferentes actores sociales, ayudó al esfuerzo de diferentes sectores y de la población a generar desarrollo. Esto permitió que el PBI regional aumentara a un 19 por ciento desde un 4 por ciento en la última década, convirtiendo a Arequipa en la segunda región más productiva económicamente de las 25 del país.

Green Cross, una ONG fundada en 1993, cuenta con más de 25 años de experiencia, operaciones y/o presencia en seis continentes (África, América, Antártida, Asia, Europa y Oceanía).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...