Las empresas mineras ejecutan programas de investigación geológica, de producción y de beneficio.
Desde el Ingemmet remarcaron que ello es gracias a la producción de la última década de oro, cobre, molibdeno, plomo, plata, zinc, tungsteno, hierro y estaño fundamentalmente.
Durante su participación con la conferencia “Minería Sostenible en el Perú”, el Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), sostuvo que los recursos minerales y energéticos aportan con más del 70% de las exportaciones del Perú, siendo el oro y cobre los metales de mayor producción.
Además, remarcó que el Perú destaca por sus recursos minerales y su patrimonio cultural, donde la comercialización de minerales genera más del 60% del ingreso de divisas de todas las exportaciones nacionales, en el cual los fondos son administrados por alcaldes, gobernadores, rectores y autoridades del Estado.
“En la última década, el sector energía y minas ha generado 71 000 millones de soles para el presupuesto de regiones, municipalidades y universidades nacionales», destacó el presidente ejecutivo del Ingemmet.
Agregó que «esto es gracias a la producción de oro, cobre, molibdeno, plomo, plata, zinc, tungsteno, hierro y estaño fundamentalmente, con lo cual nuestro país destaca a nivel internacional y compite con países como Canadá, Estados Unidos, México, Rusia, China y Australia principalmente”.
Asimismo, resaltó que, respecto a la producción minera, Perú es líder a nivel latinoamericano en oro, plata, zinc, cobre, estaño, molibdeno, entre otros, y se encuentra entre los 10 líderes a nivel mundial, pese a que las empresas mineras formales ocupan menos del 1% del territorio nacional.
El Ing. Luna dijo así que «nuestro país destaca por las reservas mineras que posee, lo cual indica que la minería permanecerá por muchos años más».
«Sumado a ello, seguimos detectando nuevas reservas de minerales, con la finalidad de que estas queden para las futuras generaciones y puedan seguir aportando con el crecimiento a nivel nacional, contribuyendo al desarrollo sostenible del país”, enfatizó.
Por otro lado, señaló que las empresas mineras ejecutan programas de investigación geológica, de producción y de beneficio, generando divisas y diversos puestos de trabajo, de manera directa e indirecta, para los peruanos, en un marco de respeto al ambiente, lo cual tiene un impacto social y económico a nivel local, regional y nacional.
“En el 2021, Perú ha tenido 227 407 puestos de trabajo directo respecto a la minería, siendo una gran fuente de aporte en cuanto a personal laboral. A su vez, se generan recursos del régimen tributario por el impuesto especial minero, regalías mineras, gravamen minero, entre otros”.
Finalmente, destacó que la minería moderna contribuye al desarrollo social y ambiental del país, a través de programas de educación, salud, nutrición, cadenas productivas, fortalecimiento de capacidades, infraestructura, que organizan y promueven las empresas mineras formales.
Además, contribuyó a combatir la pandemia con insumos e infraestructura hospitalaria, mejorando la calidad de vida de la población peruana.
La conferencia “Minería Sostenible en el Perú” puede ser visto a través de las redes sociales del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, mediante este enlace.
Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú
El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold.
La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...
“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining.
La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...
El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...
Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km².
Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...
Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper.
Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...
La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses.
Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...
A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada.
Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...