- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas a economías del Foro APEC sumaron US$ 7 014 millones...

Exportaciones peruanas a economías del Foro APEC sumaron US$ 7 014 millones en primer bimestre del año

El comercio entre el Perú y las economías del Foro APEC alcanzaron, entre enero y febrero de 2024, los US$ 11 748 millones, un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del año previo. 

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, señaló que durante el Foro APEC 2024 el Perú consolidará su posicionamiento estratégico en el Asia-Pacífico, la región más dinámica del mundo.

Destacó que este evento es una gran oportunidad para posicionar a nuestro país en los ojos del mundo, a través de las diversas reuniones programadas durante el presente año. Como se recuerda, Perú será sede de 160 reuniones en ciudades como Arequipa, Urubamba (Cusco), Lima, Trujillo y Pucallpa.

En ese sentido, detalló que, del 4 al 18 de mayo, en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, en Arequipa se llevará a cabo la “Segunda Reunión de Altos Funcionarios de APEC” (SOM2 por sus siglas en inglés), con la participación de funcionarios de Mincetur.

Estas dos semanas de reuniones culminarán con la Reunión Conjunta de Ministros Responsables de Comercio y de la Mujer, el 17 de mayo, con la presencia de la titular del Mincetur y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Asimismo, el 17 y 18 de mayo, la Ministra Galdo liderará la Reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT).

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, y busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica y técnica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembros.

Comercio

La ministra Elizabeth Galdo informó que el comercio entre el Perú y las economías del Foro APEC alcanzaron entre enero y febrero de 2024 los US$ 11 748 millones, un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del año previo.  Por su parte, las exportaciones peruanas a este bloque alcanzaron los US$ 7 014 millones en el primer bimestre del año (+6%). 

Desde su integración en 1998, hasta el 2023, el intercambio comercial del Perú con las economías miembros ha aumentado diez veces, con un crecimiento promedio anual de 9,5%. Solo el año pasado, APEC representó el 67 % del intercambio comercial del Perú con el mundo.

A la fecha, nuestro país ha negociado acuerdos bilaterales y plurilaterales de libre comercio con 14 economías de APEC, entre ellas se encuentra Estados Unidos, China, Australia, Canadá, México, Japón, Corea del Sur, y más.

Bajo el objetivo de continuar impulsando la integración comercial del país, y así mejorar las condiciones de los productos peruanos, actualmente Perú viene negociando la firma de acuerdos comerciales con dos economías del grupo: Hong Kong e Indonesia. Asimismo, se viene negociando la optimización del Tratado de Libre Comercio con China.

Dato

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fue establecido en 1989.  Los miembros son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. Como se recuerda, el Perú ingresó en 1998 y ha presidido APEC en tres oportunidades (2008, 2016 y el 2024).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...