Fondo Social Alto Chicama: Mejorarán la movilidad urbana en Otuzco.
El proyecto demandará una inversión de 2 millones 395 mil 909 soles, cuyo financiamiento proviene de las regalías que administra la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, el único fondo social minero en La Libertad.
El alcalde Provincial de Otuzco, Julio Mantilla Aguilera, colocó la primera piedra para iniciar la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el barrio La Retama y sector San Remigio de Buena Vista, Distrito de Otuzco, Provincia de Otuzco, Departamento La Libertad”.
Este importante proyecto demandará una inversión de 2 millones 395 mil 909 soles, cuyo financiamiento proviene de las regalías que administra la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, de la cual la Provincia de Otuzco forma parte.
“Hoy marcamos un nuevo hito en nuestra comunidad, con el objetivo de mejorar la movilidad, seguridad y calidad de vida de toda nuestra población, se ha ejecutado la colocación de la primera piedra para iniciar la construcción del proyecto de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el barrio La Retama y sector San Remigio, con la finalidad de brindar condiciones adecuadas para la prestación de servicios de transporte público”, afirmó la autoridad provincial de Otuzco, Julio Mantilla.
Fondo Social Alto Chicama: Mejorarán la movilidad urbana en Otuzco.
La autoridad edil precisó, además, que este importante proyecto está enmarcado dentro del programa de mejoramiento de la infraestructura urbana de la ciudad de Otuzco, para mejorar la movilidad vial, urbana y peatonal, y tiene como objetivo el brindar accesibilidad vial al terminal terrestre ubicado en el sector San Remigio de Buena Vista, brindando seguridad y protección a los transportistas y pasajeros.
La referida obra tiene un plazo de ejecución de 120 días calendarios y contempla el ordenamiento urbano con nomenclatura de vías urbanas de calles, pasajes y avenidas, y un mejoramiento general del servicio de movilidad urbana en todo este sector de la ciudad, para lo cual deberá implementarse los accesos y servicios de su terminal terrestre, como punto de llegada y salida de turistas y visitantes.
Sobre la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama
Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama es el único fondo social minero en La Libertad, integrado por las municipalidades provinciales de Santiago de Chuco, Sánchez Carrión y Otuzco, de las municipalidades distritales de Quiruvilca, Sanagorán y Usquil, además del Ministerio de Energía y Minas, y Minera Boroo Misquichilca.
El fondo social administra los recursos provenientes de las regalías que la empresa Boroo Misquichilca otorga al Estado Peruano semestralmente. Desde el inicio de su funcionamiento (año 2009) y a la fecha ha invertido más de S/ 800 millones de soles, ejecutado más de 440 obras y proyectos sociales, y financiado más de 290 expedientes técnicos en favor de la población de la sierra liberteña.
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales.
La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.
Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.
En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...
Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...
Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...
Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana.
Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...