- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPNUD promueve formalización de mujeres mineras productoras de oro

PNUD promueve formalización de mujeres mineras productoras de oro

Entre algunos datos para encontrar la ruta que abra espacios a las mujeres en la minería, se encontró que, según la etapa, esta población participa más en la exploración (10%), y los cargos administrativos tienen un ligero pero significativo avance (22%).

La reducida participación laboral de mujeres en la industria minera (6%) sigue representando un desafío en Perú. Pese a que algunas de ellas van asumiendo poco a poco cargos directivos y puestos de trabajo históricamente masculinizados, la situación de esta población sigue siendo pasiva y hasta precarizada en este importante sector de la economía mundial.

PERUMIN 35, la cumbre minera más importante de América Latina, propone en la edición de 2022 la Cumbre de la Diversidad e Inclusión como una respuesta a estas problemáticas reales y que urgen ser atendidas.

Dentro de este evento organizado por Women in Mining (WIM), Bettina Woll, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Perú, ha presentado un estudio para encontrar más alternativas a la participación de mujeres en el sector y superar la brecha de género.

Bettina Woll, doctora en Estudios del Desarrollo por la London School of Economics y un máster en Ciencias Políticas por la Universidad Libre de Berlín, lleva más de 20 años especializándose en cooperación internacional, desarrollo humano sostenible, gobernanza y consolidación de la paz.



Con información dispuesta por el INEI (2022) y a través de su experiencia sirviendo en más de siete naciones incluyendo Perú, Bettina Woll reveló que en nuestro país la brecha salarial es del 27,9% en perjuicio de las mujeres y el 77,3% de mujeres trabajan informalmente.

Ante esta problemática aborda el Enfoque de desarrollo territorial en el informe “Estudio Mujeres y la minería del Futuro” como una vía para encontrar soluciones.

“La minería puede servir para el cierre de brechas en el país. Venimos apoyando la política de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala para que las pallaqueras puedan empadronarse y así vender el oro a compradores formales y tener una producción más responsable”, mencionó la especialista.

Las recomendaciones que brindó Woll para mejorar la situación de las mujeres en la minería peruana y también sean beneficiadas de manera más equitativa económica y socialmente, se centran en analizar las diferencias de género en este mercado laboral, mejorar las transparencia de información, incrementar la flexibilidad laboral y apoyo para madres y padres, fortalecer los esfuerzos frente al acoso y mejorar la integración de comunidades.

Ruta de inclusión de mujer minera

Entre algunos datos importantes para encontrar la ruta que ayude a abrir espacios a las mujeres en la industria minera, Bettina Woll encontró que, según la etapa, esta población participa más en la exploración (10%), y los cargos administrativos tienen un ligero pero significativo avance (22%).

Woll también enfatizó la necesidad de impulsar a las mujeres desde la academia para reducir estas brechas, ya que de matriculados y egresados de “carreras mineras” de pregrado en Perú, solo el 30% son mujeres (Sunedu, 2016).

En el público que acogió atentamente el mensaje y las propuestas de Bettina Woll estuvieron mujeres representantes de la política y la industria minera peruana, cómo Diana Gonzales, congresista de la república por Arequipa y Claudia Cooper presidenta de PERUMIN 35.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Instalan Mesa Ejecutiva para impulsar el desarrollo del distrito de Ichuña, en Moquegua

Se elaborará un plan de acción orientado a viabilizar acuerdos con la Compañía de Minas Buenaventura que construye el proyecto minero San Gabriel. Bajo la presidencia del Ministerio de Energía y minas (MINEM) se instaló la “Mesa Ejecutiva para abordar...

Minem: «No hemos planteado ninguna iniciativa para que el BCR compre oro a pequeños mineros»

Desde el Ministerio de Energía y Minas remarcaron que "existe un respeto absoluto a su autonomía" del Banco Central de Reserva del Perú. Con referencia a las iniciativas de compra de oro a la pequeña minería y minería artesanal por...

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...
Noticias Internacionales

La UE propone reducir un 15% las importaciones de acero en respuesta a los aranceles de EEUU

Los productores de acero europeos advierten que la UE corre el riesgo de convertirse en el destino del acero barato desviado del mercado estadounidense, lo que podría llevar al cierre de las plantas europeas. Reuters.- La Unión Europea endurecerá las...

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...