- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGremios empresariales: Visita a China es una oportunidad para nuevo impulso a...

Gremios empresariales: Visita a China es una oportunidad para nuevo impulso a la inversión privada

China es una de las principales fuentes de inversión extranjera directa con más de US$ 34 mil millones en diversos sectores de nuestra economía.

Diversos gremios empresariales indicaron que la reciente visita de Estado de la presidenta de la república, Dina Boluarte, a la República Popular China, acompañada de ministros y presidentes de los principales gremios, constituye un hito importante para fortalecer nuestras relaciones comerciales, expandir nuestros mercados y atraer nuevas inversiones que son indispensables para cerrar brechas, impulsar la competitividad y generar empleo formal para revertir el aumento de los niveles de pobreza.

En ese sentido, «es indispensable que el Gobierno realice los esfuerzos necesarios para materializar las oportunidades identificadas, creando las condiciones adecuadas para que inversionistas de China, y de todo el mundo, vean al Perú como un país confiable para colocar sus capitales». De otro lado, el sector privado se compromete a brindar la cooperación oportuna en beneficio de los peruanos.



China se ha convertido en el socio comercial más importante del Perú al concentrar en 2023 el 38% de las exportaciones (US$ 23,150 millones) y el 26% de las importaciones (US$ 13,470 millones), además de constituirse en una de las principales fuentes de inversión extranjera directa con más de US$ 34 mil millones en diversos sectores de nuestra economía.

Negocios con China

Las reuniones celebradas tanto con autoridades como con líderes de empresas chinas de alcance global, sumadas a la próxima inauguración del puerto de Chancay, han reafirmado el interés por invertir y desarrollar negocios en el Perú.

Asimismo, se han evidenciado oportunidades en temas de digitalización, electromovilidad, así como de proyectos de infraestructura. Por ello, tanto el sector público y el sector privado, deben tomar acciones para impulsar nuevos proyectos de inversión que fortalezcan el aparato productivo del país.

Por todo ello, consideramos imperativo que el Perú adopte las mejores políticas de promoción para aprovechar esta gran oportunidad y convertirnos en el principal hub logístico e industrial en América del Sur.

Los gremios firmantes reafirmaron su compromiso con el desarrollo del Perú, el impulso de la competitividad y la generación de empleo formal para generar bienestar para todos los peruanos.

Los gremios firmantes son la AAP – Asociación Automotriz del Perú; ADEX- Asociación de Exportadores; AGAP- Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú; CCL- Cámara de Comercio de Lima; ComexPerú- Sociedad de Comercio Exterior del Perú; CONFIEP-Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas; CONUDFI – Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional de Mercancías; PERUCAMARAS – Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios; SNI- Sociedad Nacional de Industrias; y la SNMPE -Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...

Condor Resources obtiene luz verde ambiental para avanzar en proyecto Cobreorco en Apurímac

La empresa canadiense Condor Resources Inc. anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Cobreorco, en Apurímac, un paso clave para iniciar actividades de exploración en busca...
Noticias Internacionales

Dundee Precious Metals comprará Adriatic Metals por US$ 1.300 millones

Se espera que la transacción mejore la capacidad de producción de Dundee y extienda la vida útil de sus reservas minerales. Dundee Precious Metals (DPM) acordó adquirir todas las acciones emitidas de Adriatic Metals en una transacción valorada en aproximadamente...

Vizsla Royalties completa la compra de regalías en el proyecto mexicano de plata y oro Panuco

La compañía ejerció su derecho a recomprar el 50 % de la regalía del 3 % por US$ 1,95 millones y adquirió el 50 % restante por US$ 38,05 millones. Vizsla Royalties, compañía de regalías enfocada en metales preciosos y...

Rio Tinto desarrolla proyecto para probar tecnología de clasificación de minerales

Con una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (C$) y una contribución de C$ 2,5 millones por parte del Gobierno de Quebec. Rio Tinto ha anunciado una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (4,12 millones de libras esterlinas)...

Irán acumula 400 kg de uranio enriquecido, muy por encima del uso civil

Israel ha ordenado el comienzo de una operación de defensa ante una posible amenaza nuclear iraní. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que Irán habría acumulado 400 kilogramos (kg) de uranio enriquecido al 60 % (uranio-235), muy por encima...