- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIEP: Identificar autoridades y líderes de diversos sectores es clave para el...

IEP: Identificar autoridades y líderes de diversos sectores es clave para el desarrollo territorial

Carolina Trivelli destacó la importancia del desarrollo territorial para el cierre de brechas en sectores clave como educación, infraestructura, agua y saneamiento, principalmente ante la coyuntura actual del país.

La investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Carolina Trivelli, señaló que existen cincos asuntos clave para entender el desarrollo territorial. De esta manera, contribuye al análisis de este tema, el cual es un enfoque de trabajo propuesto por la industria a través de PERUMIN.

Como parte de su ponencia en la primera jornada del evento Rumbo a PERUMIN “Desarrollo Territorial: un desafío para el cierre de brechas sociales”, Trivelli destacó, dentro de las cinco claves, la importancia del territorio como un espacio socialmente construido en el que existen relaciones entre actores a nivel económico, social y cultural.

En esa misma línea, también indicó que es de vital importancia identificar a autoridades y líderes de los diversos sectores, quienes cumplen funciones y tienen diversos niveles de poder e influencia, y están ubicados en distritos, provincias y regiones del territorio del país.



Asimismo, la exministra de Desarrollo e Inclusión Social detalló que se debe tener en cuenta la diversificación económica del territorio y sus distintos grados de integración con el mercado, así como sus distintos grados de cohesión social.

“Es importante tener identificadas estas bases para poder entender al Desarrollo Territorial. Ante ello, y principalmente en el país, debemos saber que existen diversos niveles de desigualdad, así como instituciones con capacidades y recursos distintos”, destacó Trivelli.

Por otro lado, la investigadora también mencionó que existen desafíos que el país debe enfrentar para trabajar en su desarrollo con un enfoque de desarrollo territorial. Entre ellos, destacó el establecer esquemas de priorización de acciones e inversiones, para unir recursos que contribuyan a su ejecución.

“Lo que tenemos actualmente no es suficiente. Las mesas de diálogo, desarrollo y negociaciones directas deben tener un nuevo enfoque. El desarrollo territorial puede generar nuevas rutas de relación, lo cual es una oportunidad que debemos explorar. Debemos tener claro que un enfoque territorial abre nuevas posibilidades para rearticular la relación entre la minería y las comunidades locales”, finalizó Trivelli.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...