- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJaime Polar, gerente general de Summa Gold: La urgencia de una emergencia

Jaime Polar, gerente general de Summa Gold: La urgencia de una emergencia

El ejecutivo indicó que «es esencial que el Estado cumpla con su responsabilidad de velar por la seguridad y hacerla cumplir en todas las regiones del país, sobre todo en las más convulsionadas, sin importar su ubicación geográfica».

En Huamachuco, aquel que no ha experimentado o escuchado sobre el accionar de la minería ilegal, se puede considerar afortunado. Y es que, en La Libertad, principalmente en este distrito que pertenece a la provincia de Sánchez Carrión, esta actividad colinda con el crimen organizado, trayendo desde víctimas mortales, hasta atentados en contra de funcionarios del Gobierno Regional.

El avance la de minería ilegal, actividad que genera pérdidas al país por alrededor de S/ 23 mil millones, equivalente a 2,5% del PBI, según información de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, es una amenaza tangible para la seguridad de las operaciones mineras formales y para la sostenibilidad ambiental de las áreas afectadas.

El Estado ha tomado algunas acciones. La declaratoria del estado de emergencia en la provincia de Pataz es un ejemplo de ello; sin embargo, esto no es suficiente. Actualmente, mineros ilegales, que ejercen esta actividad en dicha provincia, están migrando de manera progresiva a Huamachuco, obstaculizando el crecimiento económico y poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores de mineras formales y la comunidad en general.



Ante esta situación, es imperativo que se replique la medida del estado de emergencia tomada por el gobierno. No es un secreto que esta acción se considere como última opción después de que se hayan agotado todas las negociaciones y las comisiones de alto nivel que se establecen para abordar un escenario en específico, no obstante, la situación es insostenible.

Declarar en emergencia a Huamachuco permitirá que las autoridades tomen medidas decisivas contra la minería ilegal y puedan asegurar un entorno seguro para las operaciones formales. Es esencial que el Estado cumpla con su responsabilidad de velar por la seguridad y hacerla cumplir en todas las regiones del país, sobre todo en las más convulsionadas, sin importar su ubicación geográfica.

El trabajo en conjunto entre el Estado, las empresas mineras y la sociedad civil, permitirá encontrar soluciones integrales que promuevan un desarrollo minero responsable, respetuoso con el ambiente y beneficioso para todos los actores involucrados en esta actividad. Solo mediante un enfoque colaborativo y orientado al bien común podremos superar los desafíos actuales y construir un futuro próspero y sostenible para la minería en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...