- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosLa importancia del sector minero en APEC

La importancia del sector minero en APEC

En general, la minería juega un papel crítico en la economía de varios países miembros de APEC, siendo una región que cuenta con grandes riquezas mineras y potencial geológico.

Por Augusto Cauti, Consultor internacional en desarrollo de negocios y Exviceministro de Minas del Perú.

APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un foro regional que se centra en diversas áreas, tales como el comercio, la inversión, la innovación, el desarrollo sostenible y la cooperación en aspectos de seguridad, el cual reúne a 21 economías de la zona Asia-Pacífico con el objetivo de promover el libre comercio y la cooperación económica.

Dicho foro fue establecido en 1989, buscando facilitar el crecimiento económico y la integración de esta región a través de la reducción de barreras comerciales y la promoción de la inversión.

Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong (Región Administrativa Especial de China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos de América y Vietnam conforman el foro APEC, que desde el inicio involucraba economías con muy rápido crecimiento económico y una fuerte interdependencia comercial y económica entre ellas; no obstante involucra economías con distintos niveles de desarrollo.

Actualmente, continúa evolucionando a responder las cambiantes dinámicas económicas globales, particularmente el comercio digital, la sostenibilidad y la recuperación postpandemia, siempre a través de la cooperación regional.



Esta región es una de las más dinámicas y diversificadas económicamente, incluyendo algunas de las economías más grandes del orbe, tales como Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Corea del Sur, entre otras del Asia, América y Oceanía.

Las economías de APEC albergan a aproximadamente 3 mil millones de personas, lo que representa alrededor del 40% de la población mundial y representan casi el 50% del comercio global, con sólidos vínculos comerciales entre los miembros de esta región, siendo China el mayor exportador e importador dentro de la misma con un comercio total de aproximadamente US$ 6 billones y Estados Unidos de América el segundo con un comercio total de alrededor de US$ 4.5 billones.

Asimismo, el producto interno bruto (PIB) total del APEC representa alrededor del 60% del PIB mundial, es decir generan en conjunto trillones de dólares en producción económica anual, constituyendo un destino importante para la inversión extranjera directa -se estima atrae alrededor del 50 – 60% del total mundial- y en los últimos años, la tasa de crecimiento promedio de la región ha estado situada entre el 3 – 4% anual, con economías emergentes como Vietnam,
Filipinas, y Malasia, mostrando tasas de crecimiento muy altas (alrededor del 5 a 7%).

En general, la minería juega un papel crítico en la economía de varios países miembros de APEC, siendo una región que cuenta con grandes riquezas mineras y potencial geológico. De un lado, se
trata de una fuente significativa de ingresos, divisas y empleo, especialmente en naciones que dependen de la extracción de recursos naturales, contribuyendo al crecimiento económico, e impulsando el desarrollo de infraestructuras y servicios en las comunidades locales.

Lea el artículo completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...