- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: "El contrato de permuta (de terrenos con Fuerabamba) ha sido...

Las Bambas: «El contrato de permuta (de terrenos con Fuerabamba) ha sido cumplido al 100% al día de hoy»

El vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas advirtió que la paralización de la mina afecta a 8 000 trabajadores y sus actividades comerciales con miles de proveedores locales.

Tras la suspensión de las operaciones de Las Bambas como consecuencia de la toma ilegal de sus instalaciones perpetrada por los habitantes de la comunidad de Fuerabamba, el vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas, Claudio Cáceres, precisó – en diálogo con Canal N – que “400 fuerabambinos se encuentran apostados dentro de la propiedad de la empresa minera, específicamente en un sector muy próximo al tajo abierto desde donde se extraen los concentrados de mineral de cobre”.

De acuerdo con el ejecutivo, los moradores de Fuerabamba invadieron la propiedad privada de Las Bambas alegando que sus tierras fueron ocupadas ilícitamente por lugareños de Chila y Choaquere, dos comunidades colindantes a la urbanización Nueva Fuerabamba.

Así, recordó que “Las Bambas y Fuerabamba suscribieron en el 2011 un contrato de permuta por el cual ambas se comprometieron a ceder un terreno de 4 700 hectáreas a favor de la empresa minera y un terreno de 4 200 hectáreas debidamente inscritas y saneadas en beneficio la comunidad campesina”.



En ese sentido, aseguró que “el contrato de permuta ha sido cumplido al 100% al día de hoy”, habiendo inscrito ante registros públicos el predio entregado a Fuerabamba para la construcción de la ciudad de Nueva Fuerabamba, que cuenta con 441 viviendas, tres iglesias, un mercado, un escuela y un centro de salud.

“Estas 4 200 hectáreas distribuidas en cinco predios se encuentran inscritas a favor de Fuerabamba y libres de toda invasión o presencia de terceros”, indicó Cáceres, por lo que subrayó que no hay motivo alguno que brinde validez para que esta comunidad haya tomado por la fuerza la propiedad de Las Bambas.

Cáceres remarcó que la minera está dispuesta a formar parte de una comisión de trabajo con los representantes de Fuerabamba y el Gobierno para evaluar el problema y plantear una solución a la brevedad posible, así como para verificar el avance del cumplimiento de los más de 200 compromisos pactados con esta comunidad en materia de educación, salud, desarrollo agropecuarios, etc.

CONTRATOS EN RIESGO

Finalmente, el vicepresidente de Asuntos Legales de Las Bambas advirtió que la paralización de la mina afecta a 8 000 trabajadores y sus actividades comerciales con miles de proveedores locales.

“Desde el 2016 a la fecha, hemos contratado la adquisición de bienes y servicios por un valor de S/ 300 millones con los negocios locales de Fuerabamba, y otros S/ 1 500 millones con proveedores de Apurímac y Cusco”, reveló.

Por ello, invocó a restablecer el diálogo entre Estado, empresa y comunidad para encontrar una salida lo más pronto posible y continuar la reactivación económica de las localidades de influencia directa, la región y el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...