El proyecto Lacsha está ubicado en la Faja Cobre Costera, Perú.
El permiso permite construir todos los caminos de acceso necesarios y 20 plataformas de perforación, desde las cuales se pueden completar hasta 43 pozos de perforación a profundidades de hasta 1,000 m bajo la superficie.
Latin Metals Inc. obtuvo un permiso de perforación en su proyecto de cobre Lacsha, ubicado en la Faja Cobre Costera, Perú. El permiso de perforación es una Ficha Técnica Ambiental (FTA) que consiste en el permiso para construir todos los caminos de acceso necesarios y 20 plataformas de perforación, desde las cuales se pueden completar hasta 43 pozos de perforación a profundidades de hasta 1,000 m bajo la superficie.
“La exploración de superficie completada durante 2022 enmarcó con éxito el proyecto Lacsha como un sistema de pórfido de cobre potencialmente intacto con múltiples objetivos listos para perforar”, afirmó Keith Henderson, director ejecutivo de la empresa.
El ejecutivo manifestó que «el muestreo del canal de astillas de roca de superficie ha definido una mineralización consistente que incluye 52 m con una ley de 0,38% de cobre y 237 ppm de molibdeno».
«Si bien estos grados de superficie son excelentes, los datos de capacidad de carga IP completados posteriormente apuntan a una capacidad máxima de carga debajo de la superficie a aproximadamente 100 m de la superficie», resaltó.
Crédito: Latin Metals
Y agregó: «el proyecto requiere perforación para probar la mineralización en profundidad y establecer si la anomalía de capacidad de carga podría reflejar una mineralización de cobre de mayor grado”.
Próximos pasos
Con la recepción de los permisos de perforación para el proyecto de cobre Lacsha, la Compañía continuará negociando con socios potenciales para financiar las pruebas de perforación de los objetivos prioritarios.
“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...
Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...
El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios.
La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...
Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú
El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013.
La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...
El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata).
Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...
La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías.
La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...
El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local.
Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...