- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLogran viabilidad económica para planta de fertilizantes en Bayóvar

Logran viabilidad económica para planta de fertilizantes en Bayóvar

Se busca que el país tenga su propia planta procesadora de los fertilizantes en Piura.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, aseguró que ya se consiguieron los recursos que permiten la viabilidad económica para la futura planta de producción de fertilizantes en base a los fosfatos de Bayóvar, en la región Piura, donde hoy la inversión privada extrae fosfatos.

“Se ha logrado conseguir los recursos para la viabilidad económica de la planta de los fosfátos de Bayobar, tenemos los recursos naturales, la materia prima, pero no le hemos dado el valor agregado”, dijo.

La crisis de los fertilizantes en el mercado mundial se puede prolongar y los principales proveedores (China y Rusia) están priorizando su mercado local. Por ello, el ministro Maita recalcó – en el encuentro que sostuvo el Ejecutivo con los alcaldes de las municipalidades rurales y urbanas del país, en el Centro de Convenciones de Lima – que el presente Gobierno ha priorizado el tema de los fertilizantes para la agricultura nacional.

En palabras del titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), «esto es un proyecto anhelado de los agricultores y ya estamos empezando para que el país tenga su propia planta procesadora de los fertilizantes, en los yacimientos que tenemos en Bayóvar”.

Cabe recordar que el mes pasado, el presidente Pedro Castillo lanzó la Segunda Reforma Agraria en el Cusco, cuestionando que el Perú importe fertilizantes cuando la materia prima está en la provincia de Sechura, en la región Piura.

«Somos el único país de la cuenca del Pacífico que tiene fosfatos y en lugar de producir fertilizantes, exportamos materia prima para que otros países produzcan los fertilizantes que luego compramos», dijo Castillo en aquella oportunidad.

Fosfatos de Sechura

Los yacimientos de fosfatos de Bayóvar están ubicados al sur de la bahía de Sechura, en la región Piura.

La riqueza del subsuelo de esta zona fue detectada en la década de 1950 y desde entonces fue extensamente explorada y estudiada por empresas estatales y privadas, nacionales y extranjeras, quienes determinaron que se trataba de un yacimiento gigante.

En el año 2005, la empresa Vale se adjudicó el Proyecto Bayóvar a través de un concurso público internacional realizado por Proinversión, por el cual obtuvo la concesión del área “Bayóvar 2” para explotarla durante 27 años.

En agosto de 2010 empezó la exportación de los fosfatos de Bayóvar al Brasil por intermedio de la empresa Miski Mayo S.R.L., subsidiaria de la empresa brasileña Vale do Río Doce.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Poderosa invertirá S/ 22 millones para fortalecer las operaciones y optimizar el sistema de servicios de su yacimiento aurífero

El nuevo informe propone la construcción de componentes adicionales dentro del área minera para fortalecer las operaciones y optimizar el sistema de servicios en la unidad. Compañía Minera Poderosa presentó un Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para su operación...

Producción de plata crece 4.5 % en enero 2025 impulsada por Buenaventura

Como resultado de la puesta en marcha de su Unidad Minera “Acumulación Yumpag” a finales del primer trimestre de 2024. La producción argentífera nacional, en enero de 2025, se registró un total de 272 920 kilogramos finos, representando un incremento...

Perú cuenta con 29 proyectos de exploración minera en marcha o próximos a iniciar actividades

La Cartera de Exploración Minera 2025 está conformada por 84 proyectos en 17 departamentos por US$ 1,039 millones de inversión. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó recientemente la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025, que incluye 84...

Inversión en Planta Beneficio crece 20.3 % en enero 2025 y suma US$ 78 millones

Este incremento se debió principalmente a mayores inversiones ejecutadas por Nexa Resources El Porvenir (+329.9%); Compañía Minera Antamina (+100.9%); y Sociedad Minera Cerro Verde (+19.2%). En enero de 2025, la inversión en el rubro Planta Beneficio alcanzó los US$ 78...
Noticias Internacionales

Silver Storm Mining aumenta en 58 % sus recursos minerales inferidos en su complejo La Parrilla

Los puntos más relevantes de la nueva estimación incluyen un aumento del 107 % en los recursos minerales indicados. Silver Storm Mining Ltd. ha dado a conocer los resultados de su reciente actualización en la estimación de recursos minerales, realizada...

La Bolsa de Londres multada con US$ 12 millones: ¿Qué ocurrió?

Podría haber sido mucho peor si la LME, propiedad de Hong Kong Exchanges and Clearing Ltd, no hubiera defendido con éxito en los tribunales las reclamaciones por sumas mucho más altas. Reuters. La venerable Bolsa de Metales de Londres (LME),...

Dante Reefs: El proyecto australiano con potencial en minerales críticos

Ubicado en la región de West Musgrave en Australia Occidental, contiene cobre, oro, metales del grupo del platino, vanadio y titanio. Terra Metals ha completado la fase uno del programa de pruebas metalúrgicas que demuestra el potencial del Proyecto Dante...

Spark Energy descubre 17 nuevas cuencas de drenaje para litio en muestreo de minerales

El potencial de mineralización significativa de tierras raras (TER) y galio asociado con el fértil conjunto intrusivo Caladão en las propiedades de Spark, adyacentes a Axel REE Ltd., se destaca claramente en los resultados recientes de las muestras de...