- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem e Ingemmet posicionan al Perú en eventos internacionales sobre recursos minerales...

Minem e Ingemmet posicionan al Perú en eventos internacionales sobre recursos minerales críticos

Representantes participaron en el “Diálogo Regional sobre Recursos Minerales Críticos” y “XIII Seminario Internacional Litio en Sudamérica”, en la ciudad de Jujuy, Argentina.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) tuvieron una importante participación en el evento “Diálogo Regional para el Desarrollo Sostenible de Recursos Minerales Críticos” y “XIII Seminario Internacional Litio en Sudamérica”; eventos internacionales realizados en Jujuy Argentina, de gran importancia para el desarrollo sostenible de los recursos minerales críticos; que busca fomentar la cooperación internacional en la gestión de estos minerales clave para la transición energética.

En el evento “Diálogo Regional sobre Recursos Minerales Críticos”; organizado por el Programa de Desarrollo del Derecho Comercial (CLDP) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos y el Programa de Asistencia Técnica Internacional (ITAP) del Departamento del Interior del mismo país, participaron el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, Walter Sánchez Sánchez, quien destacó la importancia de la regulación y la sostenibilidad en la explotación de minerales críticos, así como las experiencias normativas.

Por parte del Ingemmet, el evento, realizado del 7 al 8 de octubre, contó con la participación de un equipo de alto nivel encabezado por Jorge Chira Fernández, director de Recursos Minerales y Energéticos; acompañado de Alonso Marchena Campos, jefe del programa de Metalogenia; Walther León Lecaros, especialista en Metalogenia; y Jhonny Torre Antay, especialista en Rocas y Minerales Industriales.



Este equipo compartió con los representantes de Perú, Argentina, México, Bolivia y Estados Unidos aspectos técnicos de Perú en el reaprovechamiento de minerales críticos (litio y cobalto), así como pasivos ambientales mineros, cuyos subproductos son fundamentales para las tecnologías limpias y energías renovables.

En esa línea, Ingemmet subrayó su experiencia en la identificación de yacimientos de cobalto, litio y tierras raras, destacando el potencial minero de Perú y su compromiso con el desarrollo de estos recursos de manera responsable y eficiente.

Panorama económico del litio

En tanto, en el “XIII Seminario Internacional Litio en Sudamérica”, realizado del 9 al 10 de octubre, se abordaron temas de relevancia global como el panorama económico del litio, la fluctuación de precios de los minerales críticos, la innovación en tecnologías para su recuperación y las cadenas de valor sostenibles.

Uno de los temas más relevantes fue la gran demanda hídrica asociada a los procesos de extracción de litio a partir de salmueras, lo cual puede tener un impacto significativo sobre los acuíferos. Este intercambio de ideas y experiencias fue esencial para plantear soluciones que equilibren el desarrollo minero con la protección de los recursos naturales.

El rol del Ingemmet demostró cómo la investigación geológica contribuye al desarrollo sostenible. Así mismo, destacó su liderazgo en la cartografía y prospección de minerales críticos en el Perú, insumos clave para la exploración minera en el Perú.

La participación del Ingemmet en estos eventos, como Servicio Geológico del Perú, ha sido una oportunidad para reforzar las relaciones internacionales y posicionar al Perú como un actor clave en el desarrollo sostenible de los minerales críticos, esenciales para la transición energética global y la innovación tecnológica; así como para fortalecer la red de colaboración regional, generando oportunidades para la cooperación técnica, investigación conjunta y el intercambio de mejores prácticas en la minería de recursos estratégicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...