Minem capacitó a lideresas de zonas de influencia minera de Ayacucho.
XVII Mujeres Mágicas se desarrolló en la Comunidad Campesina de Huanca Sancos, articulando esfuerzos con el programa juntos del MIDIS.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó en la Comunidad Campesina Huanca Sancos, la edición XVII Mujeres Mágicas que reunió a más de 50 lideresas provenientes de zona de influencia del proyecto minero “Sombrero” perteneciente a la empresa Sombrero Minerales, en la región Ayacucho, con el propósito de contribuir con su empoderamiento y propiciar una mayor participación femenina en las decisiones de sus localidades.
La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) del Minem, responsable del evento, eligió el auditorio de Huanca Sancos para concentrar durante dos días consecutivos a este grupo de pujantes mujeres.
La instrucción de las participantes fue encargada a especialistas de los ministerios de Energía y Minas, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de la Producción, quienes desarrollaron cuatro importantes módulos: Conocimientos de la actividad minera, Empoderamiento, Emprendimiento y Desarrollo personal y habilidades blandas.
Intervinieron también en este evento las mujeres lideresas del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), en el marco de la articulación entre programas que impulsan los programas de fortalecimiento de capacidades y conocimientos para la población.
La realización del evento fue elogiada por el presidente de la Comunidad de Huancasancos, Efraín Camana, quien, si bien resaltó la activa intervención de las mujeres en su comunidad en trabajos comunales, demandó su participación en las asambleas donde se decide el futuro de su comunidad.
“A través de este taller, que agradezco al MINEM, deseo a todas que fortalezcan sus habilidades y puedan contribuir mejor con la población”, puntualizó.
En tanto, Abigael Salcedo, alcalde provincial de Huanca Sancos, calificó de “muy importante” la realización de este evento.
“Me gustaría que después de este aprendizaje ustedes lideren diferentes espacios, quizás como presidenta de la comunidad o en la alcaldía provincial. Lo que se quiere es que ustedes tengan ese empoderamiento para asumir grandes retos y responsabilidades ante nuestra sociedad”, remarcó.
Edición XVII Mujeres Mágicas reunió a más de 50 lideresas provenientes de zona de influencia del proyecto minero “Sombrero”.
Mayra Figueroa, directora de la DSAM, remarcó que su dirección a través del Programa de Integración Minera (PIM) realiza el componente Mujeres Mágicas que busca cerrar la brecha informativa de la actividad minera, “acercándonos a todos los lugares del país, asimismo, buscamos su empoderamiento que fortalezca su liderazgo y que su voz sea tomada en cuenta en sus comunidades”.
Figueroa acotó que Mujeres Mágicas, no informa exclusivamente sobre la actividad minera nacional, sino que en sus módulos de aprendizaje participan otros sectores como el Ministerio de la Producción que, a través de su programa, Tú Empresa, ayuda a las participantes en sus emprendimientos y su inserción formal en la actividad económica en su comunidad.
El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata
Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...
Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump.
Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...
La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco.
El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua.
El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump.
El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...
División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo.
División Chuquicamata...
Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...
Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos.
Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...