- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Merino: "Debe haber una conjunción de intereses entre la minería y...

Ministro Merino: «Debe haber una conjunción de intereses entre la minería y otros sectores»

Sobre Tía María, Corani y Conga, dijo que “si la población llega a acuerdos con la empresa minera, nosotros no vamos a estar en contra sino vamos a fomentarla para que esta sea factible”.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, sostuvo que el aspecto cultural y el medio ambiente son muy importantes en el desarrollo de proyectos mineros. Así, «no solo debe haber una regeneración del medio ambiente, sino un cuidado del paisaje».

«El Perú tiene muchos restos arqueológicos y debe haber una conjunción de intereses entre la minería y los otros sectores”, dijo en una entrevista concedida al programa La Cuadratura del Círculo que conduce Jaime de Althaus y Fernando Cillóniz.

Merino Aguirre aseveró que el criterio de Rentabilidad Social se ha instalado en su sector como política de Estado con la finalidad de que la minería traiga mayores beneficios al país, tal como lo señaló el Presidente de la República Pedro Castillo, en su mensaje a la nación el pasado 28 de julio.

“La Rentabilidad Social implica diversos criterios que deben cumplirse para que la minería traiga más beneficio al país de manera sostenible y a largo plazo”, precisó.

También puedes leer: Minem: De los 44 proyectos en cartera, 17 “están avanzando muy bien”

El titular del Minem indicó que todo proyecto nuevo debe traer flujos netos de capital con la finalidad de dinamizar la economía en la zona donde se desarrolla. Además, debe generar una contribución neta de impuestos para el desarrollo del gasto público, y crear empleos acorde a lo que señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Otro punto importante, dentro de la Rentabilidad Social, es la transferencia tecnológica.

“Los nuevos proyectos introducen nuevas tecnologías, no solo en el aspecto técnico, sino también en el aspecto de gestión, y esto debe ser accesible para los otros agentes del territorio”, remarcó Merino.

Nodo Minero

En otro momento de la entrevista, Merino dijo que su gestión es prominera. Muestra de ello, se está promoviendo lo que ahora llama el Nodo Minero (Corredor Minero), de una manera más eficiente y ecológica, a través de un ferrocarril.

“Vamos a promover la construcción de un ferrocarril que va de Marcona a Andahuaylas, con carreteras de acceso a la vía férrea para facilitar nuevos proyectos. Vamos hacer todo lo posible para que los ejecutores tengan todas las facilidades, que sea una política de Estado”, precisó.

En esa línea, dijo que el Estado buscará además cerrar las brechas sociales en el Nodo Minero con un manejo territorial a cargo de una autoridad autónoma, con la participación de todos los actores relevantes involucrados; es decir, comunidades, Estado y empresas.

Finalmente, el titular del MINEM se refirió a los proyectos mineros Tía María (Arequipa), Corani (Puno) y Conga (Cajamarca).

“Hay una política de Estado y yo soy un ejecutor. Si la población llega a acuerdos con la empresa minera, nosotros no vamos a estar en contra sino vamos a fomentarla para que esta sea factible”, remarcó.

Reunión con Cámara de Comercio de Canadá-Perú 

En las instalaciones del MINEM, se desarrolló ayer la reunión entre el ministro Iván Merino y representantes de la Cámara de Comercio Canadá-Perú donde se conversó sobre los pormenores de la producción de la convención anual de Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC).

Este evento internacional que convoca a diferentes países, empresas y participantes se desarrollará del siete al nueve de marzo del próximo año en Toronto, Canadá.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canon y Regalías Mineras en Perú superan S/ 2 486 millones en enero 2025

Áncash, impulsado principalmente por la operación de Antamina, recibió más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.8% del total transferido en enero. En enero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que comprenden el...

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...
Noticias Internacionales

El Congo aceptaría acuerdo de minerales con EE.UU. a cambio de seguridad

Dicha asociación permitiría al Congo extraer y procesar sus minerales críticos para beneficiar a las empresas estadounidenses. Félix Tshisekedi, presidente de la República Democrática del Congo, dijo el miércoles que su país está dispuesto a asociarse con Estados Unidos en...

Trump evalúa solicitud de Chevron para extender licencia petrolera en Venezuela

El Gobierno de Trump está considerando una solicitud de Chevron para extender la licencia del gigante petrolero para extraer petróleo en Venezuela, según una fuente de la industria. Tal medida revertiría la decisión anterior del presidente Donald Trump de ordenar...

Presidente de Panamá desconoce suspensión del arbitraje con First Quantum

La semana que viene iniciarán conversaciones con su equipo y la cámara minera del país para tratar cuestiones sobre la mina Cobre Panamá. Reuters.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el jueves que su Gobierno aún no ha...

Colombia subastará proyectos de cobre en mayo con el objetivo de sustituir importaciones

La subasta ofrecerá 17 bloques de exploración y producción ubicados en los departamentos de Antioquia, Cesar y La Guajira. El gobierno de Colombia lanzará en mayo una subasta para proyectos de minería de cobre, con el objetivo de cubrir la...