- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialARIAT WORK: Botas de seguridad para minería

ARIAT WORK: Botas de seguridad para minería

En el mundo minero, la seguridad y el bienestar de los trabajadores es prioritaria. La protección adecuada puede marcar la diferencia entre un entorno de trabajo seguro y uno lleno de riesgos. En EFC entendemos la importancia de proporcionar equipos de protección personal (EPP) de la más alta calidad, para el sector industrial del Perú. Por ello, nos complace incluir en nuestro portafolio a Ariat, con las botas de seguridad Ariat Work, diseñadas para ofrecer máxima protección y confort a los trabajadores, en las condiciones más exigentes.

La Importancia de la Seguridad de Pies en la Minería

Debido a las condiciones extremas y los riesgos asociados con las operaciones diarias, la protección de los pies es fundamental. Las botas de seguridad adecuadas no solo protegen contra lesiones graves como aplastamientos, cortes y caídas de objetos pesados, sino que también brindan confort y estabilidad, mejorando así la productividad y el bienestar de los trabajadores. Además de resistir impactos y perforaciones, estas botas deben ofrecer características esenciales como resistencia al deslizamiento y aislamiento eléctrico, cruciales para la seguridad de los trabajadores en el sitio minero.

Botas de Seguridad Ariat Work para la Industria Minera

Las botas de seguridad Ariat Work, disponibles a través de EFC, son un ejemplo de nuestro compromiso con la seguridad y la calidad.

Entre los modelos destacados se encuentran:

  • Turbo:
  • Construcción DRYShield™ con cuero de grano completo impermeable.
  • Suela exterior de PU/TPU resistente al aceite y al deslizamiento.
  • Instrucción sin metal SWEN-FLEX® resistente a la perforación.
  • Certificaciones ASTM F2413-18 M/I/C EH PR y CSA® Z195-14.
  • Turbo Outlaw:
  • Suela exterior de PU/TPU de doble densidad resistente al aceite y al deslizamiento.
  • Puntera de seguridad no metálica de carbono.
  • Instrucción sin metal SWEN-FLEX® resistente a la perforación.
  • Certificaciones ASTM F2413-18 M/I/C EH PR y CSA® Z195-14.
  • Riveter (Para dama):
  • Construcción con cuero de grano completo impermeable.
  • Puntera de seguridad compuesta.
  • Suela exterior resistente al aceite y al deslizamiento.
  • Plantilla acolchada para mayor comodidad.
  • Certificaciones ASTM y CSA.
  • Rigtek:
  • Construcción DRYShield™ con cuero de grano completo impermeable.
  • Punta de seguridad compuesta, ligera y resistente.
  • Suela exterior de PU resistente al aceite y al deslizamiento.
  • Instrucción sin metal SWEN-FLEX® resistente a la perforación.
  • Certificaciones ASTM F2413-18 M/I/C EH PR y CSA® Z195-14.

Compromiso de EFC con la Seguridad

En EFC, entendemos la importancia crítica de la seguridad de los pies en industrias como la minera y de la construcción. Como especialistas comprometidos con la seguridad, ofrecemos botas de primera Ariat Work, que cumplen con estándares internacionales rigurosos y están diseñadas para resistir condiciones extremas. Más allá de la venta de productos, proporcionamos asesoría técnica especializada, capacitaciones y soluciones personalizadas para garantizar que nuestros clientes no solo cumplan con requisitos de seguridad, sino que también mejoren la eficiencia y el bienestar de los trabajadores. Buscamos ser un socio estratégico, facilitando una cadena de suministro confiable, con servicios adicionales como importaciones directas, distribución de marcas internacionales y gestión de almacenes in situ, asegurando entornos laborales seguros y productivos.

Obtén más información sobre las botas de seguridad Ariat Work en nuestro catálogo: (https://catalogos.efc.com.pe/view/171127094/).

Puedes escribirnos a: marketing@efc.com.pe

Puedes realizar tu compra en: https://empresas.efc.com.pe/ariat-work

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministerio del Ambiente reafirma que Reinfo no debe ampliarse del 31 de diciembre del 2025

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró este martes que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no debe seguir ampliándose más allá del 31 de diciembre de 2025, fecha establecida como límite para culminar el proceso de...

Proyecto de litio Falchani queda fuera del portafolio de exploración minera del Minem

Esta decisión responde a que el proyecto no ha mostrado avances significativos desde su anuncio en 2017. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la región Puno y promovido por la...

Consumo eléctrico en Paraguay creció 18 % y ANDE plantea cinco rutas para sostener la expansión energética

El país proyecta diversificar su matriz con fuentes soberanas y acuerdos binacionales. La demanda energética se duplicó entre 2020 y 2024. Paraguay ha entrado en una nueva etapa de transformación energética tras cerrar el año con un incremento del 18...

Paraguay impulsa gasoducto bioceánico que transportaría 30 millones de m³ diarios desde Vaca Muerta

El trazado por el Chaco de Paraguay optimizaría costos y plazos del proyecto, según el MOPC. Se espera la firma de memorandos para avanzar en estudios técnicos con Argentina y Brasil. Paraguay ha reforzado su propuesta para que el futuro...
Noticias Internacionales

Chile destacará el potencial de inversión en minerales críticos en InvestChile Week Europa

La agenda InvestChile Week comenzó este lunes en Reino Unido y se prolongará hasta el próximo 19 de junio con 40 actividades de negocios y reuniones. La subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán, encabezará esta semana una serie de...

Vortex Metals confirma potencial de cobre, plata y oro en su proyecto Illapel

Los primeros sondeos respaldan el potencial de encontrar depósitos de tipo manto (confinados en capas planas) y de óxido de hierro-cobre-oro. La empresa canadiense Vortex Metals anunció resultados alentadores tras finalizar la Fase 1 de perforación diamantina en su...

Costa Rica avanza en legalizar extración de minerales a cielo abierto

En la ONU, el presidente costarricense pidió una moratoria global sobre minería submarina, pero defiende el proyecto de ley que habilita la minería a cielo abierto en Crucitas. Mientras el Gobierno de Costa Rica busca reactivar la minería metálica a...

Venezuela intensifica presión simbólica sobre el Esequibo pese a limitaciones económicas y petroleras

Venezuela designa gobernador en el Esequibo pese a no ejercer control; Guyana crecerá 10,3 % y Caracas enfrenta severas limitaciones. La disputa por el Esequibo, un territorio de 160.000 km² rico en recursos naturales, ha vuelto al centro del escenario...