- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Por qué los camiones livianos con caja automatizada son la mejor inversión?

¿Por qué los camiones livianos con caja automatizada son la mejor inversión?

Grupo Tracto Camiones USA ha identificado los beneficios que las personas buscan al momento de querer comprar un vehículo liviano con caja automatizada.

El mercado del transporte en Perú está adaptándose hacia el futuro automotor. Entre lo más destacado, se encuentra la inclusión de cajas automatizadas en camiones livianos, que ofrecen una combinación ideal de ahorro de combustible, mayor durabilidad y menor desgaste de los componentes. Estas características convierten a los camiones livianos con caja automatizada en una de las mejores alternativas para lograr un transporte más eficiente, rentable y sostenible.

En ese contexto, Grupo Tracto Camiones USA ha identificado los beneficios que las personas buscan al momento de querer comprar un vehículo liviano con caja automatizada.

  1. Reducción del estrés del conductor: Se busca minimizar el esfuerzo físico y mental, especialmente en situaciones de tráfico intenso o largas jornadas laborales, dado que el conductor ya no necesita usar embrague, tampoco tiene que estar pendiente de las RPM del vehículo en el modo Automático, sin embargo, también puede utilizar el modo manual, con la finalidad de controlar los cambios de acuerdo al tipo de operación en la carretera.
  • Fiabilidad en operaciones a largo plazo: Se dispone de sistemas más robustos y optimizados que aseguran un rendimiento constante, nuestra trasmisión ZF marca conocida a nivel internacional ofrece la seguridad de poder responder a las condiciones generales de nuestra carretera peruana.
  • Mayor eficiencia de combustible: Mejoras en el consumo gracias a cambios precisos y adaptados a las necesidades de cada recorrido, nuestro sistema de control E/P economía y potencia, permite controlar la economía de combustible en diferentes condiciones de la carretera, sea en Pendientes pronunciadas o zonas planas.
  • Menor fatiga del conductor: Conducción más suave y cómoda, la caja automatizada reduce la carga de trabajo del conductor, esto ayuda a reducir la fatiga innecesaria, previniendo el cansancio y evitando accidentes.
  • Reducción del error humano: Las probabilidades de cometer errores al momento de hacer los cambios son menores, por lo que reduce los desgastes incensarios de sus componentes internos, como embrague, sincronizadores, etc.
  • Mantenimiento simplificado: Un menor riesgo de daños a la caja de cambios facilitan el cuidado y la reparación del vehículo, de la misma manera se incremente el periodo de mantenimiento del equipo, reduciendo los costos de servicios a nuestro cliente.

Estas características son las más valoradas por los usuarios, lo que abre paso a que busquen en el mercado distintas opciones que ayuden a mejorar la productividad y asegurar la comodidad de los usuarios. La única alternativa actual es el “Aumark S AMT” de Grupo Tracto Camiones USA, que está diseñado con destacables características que se necesita para satisfacer las necesidades de los vehículos del segmento liviano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...