- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCementos Inka obtiene la segunda estrella de carbono

Cementos Inka obtiene la segunda estrella de carbono

En Cementos INKA la innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales de su compromiso con el medioambiente. Hoy, con gran orgullo, anuncian que han sido reconocidos por el Ministerio del Ambiente (Minam) con la segunda estrella de carbono. Este logro refleja la dedicación constante a la gestión responsable de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y al cumplimiento de altos estándares ambientales en todas sus operaciones.

COMPROMISO CON LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
La huella de carbono en la industria del cemento mide la cantidad total de GEI emitidos a lo largo del ciclo productivo, desde la extracción de materias primas hasta la distribución. En Cementos INKA han tomado medidas concretas para minimizar este impacto ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Están comprometidos con la medición y verificación de sus emisiones, siguiendo normativas rigurosas. Este esfuerzo no solo garantiza la precisión de los datos, sino que también valida
su compromiso con la sostenibilidad.

ESTRATEGIAS PARA UN FUTURO MÁS VERDE
En Cementos INKA han implementado estrategias integrales para reducir sus emisiones durante la producción de cemento, las cuales están centradas en la eficiencia energética y el uso de materias primas más sostenibles:

Reducción del clínker: La empresa ha incorporado materias alternativas, como escoria de alto horno y cenizas volantes, que disminuyen la necesidad de clínker, un componente cuya producción genera grandes cantidades de CO2. Esta práctica no solo reduce las emisiones, sino que también
aprovecha subproductos industriales que de otro modo se desperdiciarían.

Eficiencia energética: Cementos INKA está optimizando su consumo energético, tanto térmico como eléctrico. A través de tecnologías de producción más eficientes, busca disminuir la cantidad de energía utilizada en la fabricación de cemento, lo que a su vez reduce su huella de carbono.

Innovación en captura y compensación de carbono: Están explorando soluciones tecnológicas para capturar y compensar las emisiones de CO2. Una de sus iniciativas incluye el reciclaje de cemento y su reutilización en nuevos proyectos, lo que ayuda a minimizar la necesidad de extraer y procesar nuevos materiales.

Inversión en desarrollo continuo: La innovación es clave para su compromiso ambiental. Para ello, la empresa invierte en investigación y desarrollo para mejorar continuamente sus procesos y productos, alineándolos con los más altos estándares de sostenibilidad.

MIRANDO HACIA EL FUTURO
La obtención de la segunda estrella de carbono es solo el inicio del camino hacia la sostenibilidad. En Cementos INKA entienden que aún hay mucho por hacer y están determinados a avanzar hacia la tercera estrella, que certifica una reducción significativa de sus emisiones de GEI. Además, trabajan en la neutralización de sus emisiones y en colaborar con los proveedores para gestionar sus propios GEI.

Desde sus inicios, han sido reconocidos por la calidad de sus productos y compromiso con el medioambiente. Con la reciente inauguración de la segunda planta en el sur del país, continúan
expandiendo su capacidad de producción y acercándose más a sus clientes.

Cementos INKA remarca ser una firma comprometida con el Perú y el planeta, que avanza hacia un futuro más sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...